Aldemar Tatis Paredes, de 35 años de edad, murió de una forma inusitada teniendo en cuenta su largo prontuario delictivo.
Tatis era conocido en el bajo mundo y por las mismas autoridades como el Rey del Fleteo y como el jefe de la banda delincuencial los Buitres, una reconocida organización criminal dedicada al fleteo.
Este sujeto catalogado por el mismo comandante de la Policía Metropolitana, General José Vicente Segura, como un hombre de alta peligrosidad, no fue ultimado en un enfrentamiento con la las autoridades, tampoco en un ajuste de cuentas o en el mismo ejercicio de sus acciones delictivas y peligrosas.
Según informaron las autoridades, Tatis perdió la vida por su propia mano.
Familiares del llamado Rey del Fleteo lo hallaron sin vida en las primeras horas de la mañana de ayer. El temido delincuente se habría ahorcado en horas de la madrugada del martes en su residencia ubicada en la calle 47B entre carreras 19 y 20 en el barrio El Carmen.
Tatis Paredes había obtenido el beneficio de casa por cárcel y estaba asegurado por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de arma de fuego agravado.
En una rueda de prensa realizada en la mañana de ayer en el comando de la Policía, el general Segura indicó que la desarticulada banda los Buitres, habría cometido la mayor cantidad de sus crímenes en los años 2009, 2010, 2011.
Según la Policía, la banda tenía un amplio margen de acción que abarcaba ciudades como Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Riohacha y Barranquilla.
'Había sido capturado y en este momento se encontraba en su residencia donde se suicidó. Tenía un prontuario extenso donde se encuentran los delitos de hurto agravado y concierto para delinquir entre otros', dijo el general Segura.
Aldemar Tatis Paredes dejó un registro nada envidiable para las personas de bien, de siete antecedentes judiciales.
Dos por hurto calificado, tres por fabricación tráfico y porte de armas de fuego o municiones y dos por concierto para delinquir, de los cuales dos están inactivos y el resto se encuentran vigentes.
En Barranquilla y su área metropolitana en lo que va corrido de 2014 ya son 13 los casos de suicidio que se han presentado incluyendo el de Tatis Paredes. CP.