
‘Rebeldes’ llegan a Congreso de Chile
Cinco de los líderes universitarios que exigen educación gratuita y de calidad fueron elegidos
Los votos de la Nueva Mayoría de Bachelet, la primera vuelta presidencial del domingo con un 46,68% sobre la candidata oficialista Evelyn Matthei con un 25,01%, incluyen seis diputados del Partido Comunista, tres de los cuales son ex líderes universitarios que dirigieron las gigantescas protestas del 2011. Las manifestaciones colocaron contra las cuerdas al gobierno del presidente Sebastián Piñera, que tuvo que conceder miles de becas y préstamos extras, y desaparecer los préstamos bancarios con intereses usureros.
Los recién electos dirigentes universitarios, una de ellas una joven anarquista y la otra de un movimiento no relacionado con los partidos tradicionales, anticiparon que retomarán las movilizaciones si Bachelet no cumple sus promesas, aunque no dijeron cuánto tiempo le darán de luna de miel.
Aunque Bachelet tiene las mejores posibilidades para ganar la segunda vuelta, hay que considerar que en la víspera alrededor de la mitad de los chilenos que podían votar se quedó en sus casas, y en las segundas vueltas el abstencionismo suele ser mayor.
La ex mandataria, (2006-2010) no tendría problemas para imponerse en la segunda vuelta del 15 de diciembre, pero desde ya debe trabajar para obtener los votos que permitan llevar a la práctica las reformas que fueron sus caballo de batalla durante su primera campaña.
La socialista Michelle Bachelet deberá tejer alianzas en el congreso para concretar las reformas estructurales que fueron el piso de su programa de gobierno: los detractores y posibles aliados comenzaron a emerger en el escenario político chileno.
A Bachelet y Evelyn Matthei le siguieron el ex diputado socialista y díscolo Marco Enríquez-Ominami, con un 10,96% y el independiente de derecha Franco Parisi, con 10,12%.
Enríquez-Ominami anticipó que no traspasará sus votos a Bachelet y dijo que su “candidata es la asamblea constituyente”, mientras Parisi dijo que Matthei “es una mala persona” y que “la señora Michelle Bachelet va a ser presidente”.
Sólo un sector de la coalición electoral de Bachelet es partidario de la asamblea constituyente.
Reanuda campaña
La exmandataria chilena Michelle Bachelet, que se medirá con la conservadora Evelyn Mathhei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile el 15 de diciembre, invitó ayer a sumarse a su proyecto “a todos lo que creen en un Chile justo e inclusivo”. Bachelet, la candidata más votada este domingo con un 46,67 % de respaldo, frente al 25,01% de Matthei, no se tomó ni un día de descanso y regresó a la campaña ayer mismo. “Estamos tranquilos frente a lo que viene. Tenemos que ampliar y consolidar lo que hemos logrado”, dijo Bachelet, en un acto realizado hoy en la comuna obrera de San Ramón, en el área sur de Santiago.