El Heraldo
Mundo

Ministros de la UE abordarán negociaciones de paz en Colombia

Los funcionarios también pondrán la lupa en temas de apoyo para mejorar la seguridad en Libia, entre otros asuntos.

Bruselas. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán mañana el estado de las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC con el alto comisionado colombiano para la Paz, Sergio Jaramillo, así como el apoyo para mejorar la seguridad en Libia, entre otros asuntos.

El Consejo de Ministros comunitario, reunido en Luxemburgo, escuchará de Jaramillo los últimos avances en las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se llevan a cabo en La Habana.

En la sesión participará también el enviado especial de la UE para el proceso de paz en Colombia, Eamon Gilmore.

El pasado 23 de marzo la Comisión Europea autorizó el establecimiento de un fondo fiduciario para Colombia de 70 millones de euros con el fin de apoyar el periodo del posconflicto cuando se cierre el acuerdo entre el Gobierno de ese país y las FARC.

En el contexto de las relaciones con Latinoamérica, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, informará a los ministros de la rúbrica el pasado 11 de marzo en La Habana del acuerdo de diálogo político y cooperación con Cuba, el primero bilateral entre las dos partes que aún deberá ser ratificado por el Consejo y el Parlamento Europeo.

Situación en Libia

Por otra parte, de manera conjunta con sus homólogos de Defensa, los ministros examinarán en una cena de trabajo la situación en Libia y para ello hablarán también por videoconferencia con el primer ministro del Gobierno de unidad libio, Fayez al Serraj, quien llegó el 30 de marzo a Trípoli en barco desde Túnez pero que aún carece de legitimidad interna.

Libia se enfrenta ahora también a la amenaza de los terroristas del Estado Islámico, que van ganando posiciones en el país aprovechando el vacío de poder interno.

La UE estudia la creación de una misión civil de apoyo policial y al Estado de derecho y la justicia criminal en Libia, aunque fuentes comunitarias insistieron en que para proceder a ello es necesaria la petición del Gobierno de unidad, que todavía no está operativo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.