El Heraldo
Foto de archivo del atentado de la AMIA en Buenos Aires el 18 de julio de 1994. Archivo
Mundo

La muerte del fiscal Nisman complica la investigación del atentado de la AMIA

Fue hallado muerto en su casa de Puerta Madero.

El hallazgo del cadáver del fiscal argentino Alberto Nisman complica la investigación del atentado de la AMIA, salpicada en estos 20 años de múltiples contratiempos.

Nisman fue hallado muerto en su casa de Puerta Madero, unas horas antes de presentar hoy a un grupo de diputados su documentación contra la presidenta Cristina Fernández, y el ministro de Exteriores, Héctor Timerman.

El fiscal denunció el pasado 14 de enero a la presidenta, por presunto encubrimiento de Irán en el ataque con cocha-bomba contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, el 18 de julio de 1994, en el que murieron 85 personas y unas 300 resultaron heridas en uno de los atentados más graves en la historia del país.

Relación de los acontecimientos más destacados en estas dos décadas de investigación:

1994

Julio.- Juan José Galeano, juez encargado de la investigación, viaja a Venezuela, donde recibe pruebas de la supuesta relación de Irán en el atentado.

27 de julio.- Las fuerzas de seguridad argentinas detienen a Carlos Telleldín, acusado de facilitar la camioneta con la que se cometió el atentado.

10 de agosto.- El juez federal Juan Galeano ordena la captura de los diplomáticos iraníes Abás Zarrabi Krorasani, Mahvash Musef Gholan Reza, Ahmad Allameh Falsafi y Akbar Parvaresch.

1995

12 de enero.- El argentino Hugo Pérez declara como sospechoso de prestar ayuda para cometer el atentado.

26 de enero.- La Policía Federal argentina detiene a Juan José Martínez como supuesto comprador de la camioneta que fue utilizada como "coche bomba".

29 de junio.- Dos personas, un argentino y un tunecino, detenidos por su vinculación con el atentado.

1 de julio.- Detenido Oscar Castro, "El Sapito", por su presunta relación con el primer detenido en la causa Carlos Telleldin.

16 de julio.- Carlos Telleldín acusa a la policía bonaerense de estar involucrada en el ataque terrorista.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.