Ginebra. Las negociaciones entre las partes sirias en conflicto comenzarán el próximo 29 de enero y durarán seis meses, informó ayer el enviado especial de Naciones Unidas para el conflicto en Siria, Staffan de Mistura.
El mediador explicó que hoy enviará las invitaciones a los participantes aunque no ha querido precisar sobre a quién invitará y a quién no, al tiempo que subrayó que aún está abierto el proceso sobre qué grupo es considerado terrorista y cuál no.
Las conversaciones de paz parten de la hoja de ruta establecida en diciembre de 2015 por el Consejo de Seguridad, que incluye un alto el fuego, un gobierno de transición en seis meses y elecciones en un plazo de 18 meses.
Consultado sobre las dudas expresadas por la comisión opositora en Riad que en los últimos días han expuesto sus exigencias para poder asistir a las negociaciones, el mediador dijo que esperaba que al recibir las invitaciones todos los implicados sintieran 'la seriedad y urgencia' de participar en ellas.
'El mandato que me dio el Consejo de Seguridad es ser lo más inclusivo posible y lo voy a ser', afirmó el mediador en referencia a los criterios para invitar a los participantes.
De Mistura indicó que si bien el objetivo es que el proceso dure medio año, la primera parte de las negociaciones se alargará durante dos o tres semanas y después se suspenderán para que los participantes puedan consultar con sus respectivas bases.
Flexibilidad
Con respecto al formato, De Mistura dijo que las consultas deben regirse por el lema de ser 'lo más flexibles y creativos posible', y anunció que por ahora no se ha decidido exactamente cómo serán, sino que se adaptará en función de cómo el proceso avance.
La idea es mantener conversaciones de proximidad, lo más flexibles posible. 'Por eso no se asusten ni se entristezcan si ven gente irse. Después volverán. Estoy seguro de que habrá muchas idas y venidas', advirtió.
Consultado sobre cómo se puede implementar un alto el fuego cuando en Siria hay al menos dos grupos terroristas reconocidos –Al Nusra y Estado Islámico– De Mistura dejó claro que la lucha contra estas dos organizaciones no se incluirá en este eventual alto el fuego.