Compartir:

El juicio de la trama Gürtel, uno de los casos de corrupción más relevantes de los últimos años en España por su vinculación al gobernante Partido Popular, comenzó en la Audiencia Nacional con la presencia del exsenador y extesorero de la formación, Luis Bárcenas, en el banquillo de los acusados.

En total 37 empresarios y antiguos cargos del gobernante PP (centroderecha) están acusados por delitos de asociación ilícita, cohecho, malversación, tráfico de influencias, blanqueo o prevaricación, entre otros. Además de los acusados, el juicio ha acaparado un gran atención mediática por los responsables civiles -personas físicas o jurídicas- que deberán responder económicamente por beneficiarse de alguna manera, entre ellos el propio Partido Popular, por la acusación de varios de sus cargos, y la exministra de Sanidad española Ana Mato, como mujer de uno de los acusados.

Las principales peticiones de pena de la Fiscalía Anticorrupción española son para el líder de la trama, el empresario Francisco Correa (125 años) y Bárcenas (42 años), ambos han estado tres años y 19 meses en prisión preventiva por los delitos que se investigan.

Este primer macrojuicio de la ‘Gürtel’ (‘correa’ en alemán) analiza la adjudicación de contratos públicos de forma irregular a empresas de la trama en cuatro municipios gobernados por el PP, en la región de Madrid y en Castilla y León, centro, del país.