Compartir:

Juan Manuel Carmona, director del diario El Impulso con sede en Barquisimeto, estado Lara, narró los inconvenientes que ha tenido su diario, al igual que el resto de periódicos venezolanos, por la falta de papel y tinta para imprimir.

'El gobierno nos ha puesto mil trabas para el suministro de papel, pero esperamos que el gobierno nos solucione la crisis', asegura el arquitecto que dirige el diario más antiguo de Venezuela, fundado en 1904.

En entrevista concedida ayer a EL HERALDO, Carmona contó que tales inconvenientes empezaron en 2002. Sin embargo, 'en 2013 se desató la gran crisis, al no tener la forma de tener la solvencia para poder comprar papel periódico, y nos tocó acostumbrarnos a mantenerlo en bodegas. En promedio, papel para 7 u 8 meses de publicaciones', dijo.

Sin embargo, dice que a finales del año pasado les tocó empezar a recortar contenidos para poder hacer rendir el producto. Para poder mantenerse hoy —mientras llegan las toneladas de papel provenientes de periódicos colombianos—, cuenta que se abastecen de un proveedor que les suministra papel revista suficiente para circular para un mes.

Añade el director del diario El Impulso que en estos momentos imprimen con un papel que no encaja en las rotativas, por lo que las hojas salen incompletas y recortadas.

Dice que la iniciativa de Andiarios para suministrarles papel desde Colombia es de gran beneficio.'Estamos agradecidos con los periódicos colombianos que nos han brindado la mano, pero aún estamos a la espera de que el gobierno nos solucione la crisis', asegura, en alusión a que, según las nuevas directrices, el propio gobierno es quien tiene que importar el papel que los periódicos requieren. Según Carmona, se espera que a final de mes lleguen aproximadamente 150 toneladas de papel con las medidas que les sirven a ellos, provisión que les duraría para unos dos meses. Sin embargo, esto es incierto.

Lo cierto es que el papel prometido desde Colombia no ha llegado debido a que los camiones se encuentran nacionalizando la mercancía en la frontera, por lo que el reconocido director no tiene claridad de cuándo llegarán los rollos de papel a los periódicos.

Finalmente, el director del diario El Impulso, considerado uno de los decanos de la prensa venezolana, expresa que pese a las dificultades que han tenido por la falta de papel, tinta y repuestos para las máquinas, su medio ha procurado conservar una posición independiente y respetuosa frente a los problemas del país. 'Esto nos ha llevado a siempre informar con veracidad, sin necesidad de autocensurar los contenidos, con la misión siempre de contribuir directamente al desarrollo de la sociedad a través de nuestros productos, mediante el compromiso de proveer en forma oportuna, con calidad y credibilidad, información objetiva'.

Andiarios opina. Nora Sanín, directora Ejecutiva de Andiarios, aseguró que la iniciativa que el gremio lidera busca que otras asociaciones del continente y del mundo se sumen 'para evitar que periódicos de importancia desaparezcan'.

Aseguró que Andiarios 'no está haciendo intervención en política del país, nosotros estamos apoyando la libertad de expresión y el derecho de la información'.

Expresó que 'ojalá el presidente Maduro solucione el problema con los periódicos de Venezuela, para que los diarios no tengan que acudir a otras fuentes para poder circular'.

Secuestran a jefa de corresponsales

La jefa de Corresponsalías del canal venezolano de televisión Globovisión, Nairobi Pinto, fue secuestrada el domingo a la salida de su domicilio en Caracas por dos encapuchados armados, informó su padre, el también periodista Luis Pinto.

De acuerdo con el canal de televisión, este domingo una pareja de encapuchados interceptó a Pinto mientras salía de su vivienda en Caracas y se la llevó secuestrada. '¿Qué sentir cuándo no sabes dónde está tu hija, qué ha pasado con tu hija?, estoy atado de pies y manos', manifestó Pinto en declaraciones a la emisora de televisión donde trabaja su hija.

Globovisión indicó en su página web que sus directivos acompañaron a los familiares de la periodista 'en el proceso de contacto con los cuerpos de seguridad, que están atendiendo el caso' e hizo un llamado a los secuestradores para que la liberen. El padre de la periodista manifestó su confianza en los pasos que están dando las autoridades policiales y pidió a los secuestradores valorar 'la acción que han cometido' y 'tener el sentido común y la sensibilidad' de devolverle a su hija.