El papa Francisco recibió por primera vez desde que se convirtiera en pontífice al presidente de EEUU, Barack Obama, con quien mantuvo un encuentro de 50 minutos en el que hablaron, entre otros asuntos, sobre política migratoria, derecho a la vida y objeción de conciencia. (Vea la galería Así fue la reunión entre dos de las personas más influyentes en el mundo).
Entre los temas específicos que trataron, el Vaticano citó que Obama y el papa expresaron el compromiso común de 'erradicar la trata de seres humanos en el mundo'.
'En el contexto de las relaciones bilaterales y de la colaboración entre la Iglesia y el Estado', se han tratado cuestiones 'de especial importancia para la Iglesia en el país como el ejercicio del derecho de la libertad religiosa, a la vida y a la objeción de conciencia', señala el comunicado.
También intercambiaron opiniones sobre los actuales conflictos en el mundo, y expresaron el deseo de que en esas zonas se respeten los derechos humanos y se consigan soluciones negociadas entre las partes enfrentadas.
El comunicado del Vaticano no cita ningún conflicto especifico.
En los días previos a la llegada de Obama a Roma se ha hablado en Italia de la reforma migratoria en EEUU, ya que desde el pasado domingo un grupo de inmigrantes de origen latinoamericano y procedentes de Chicago y Los Ángeles se encontraban en Roma para pedir al papa que convenciese hoy al presidente de EEUU de que detenga las deportaciones de inmigrantes irregulares.
En el comunicado vaticano no se hizo mención al tema de la pobreza, a pesar de que el mismo Obama había asegurado que sería uno de los asuntos principales a tratar con el pontífice.
En una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera publicada, Obama se dijo 'deseoso' de escuchar al papa sobre todo en lo que concierne a la lucha por la justicia social y para erradicar la pobreza.
El presidente estadounidense también adelantó que explicaría al pontífice argentino su compromiso por la lucha contra la desigualdad.