Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).

Dentro de los tres ejes estratégicos del Plan de Desarrollo ‘Atlántico para la Gente’: equidad, dignidad y bienestar, se contemplan importantes inversiones destinadas a obras de modernización hospitalaria y de centros educativos, construcción de sistemas de acueducto y saneamiento básico, infraestructura vial para fortalecer el campo, potencializar la electrificación rural y el servicio de gas natural, así como la construcción de vivienda y el mejoramiento del espacio público.

En este sentido, en materia de salud actualmente hay 69 proyectos de infraestructura que contemplan la adecuación, construcción y ampliación de hospitales, albergues, puestos y centros de salud, con los que se beneficiarán 22 municipios y se generarán cerca de 834 empleos directos e indirectos.

Productos agropecuarios

En el Atlántico también se estructura un proyecto para generar empleo e ingresos a través de la creación de un centro para la transformación de productos agropecuarios con una alianza entre pequeños productores y empresas privadas. Con este, serán intervenidas 150 hectáreas y se beneficiarán los municipios de Candelaria, Campo de la Cruz, Suán, Manatí y Repelón, con el mismo también se busca generar 950 empleos directos e indirectos y lograr ventas por más de $102.000 millones durante el año.

Asimismo, de cara a la consolidación productiva del sector de energía eléctrica, la Gobernación del Atlántico proyecta instalar 200 unidades de generación fotovoltaica en zona rural del departamento durante el cuatrienio. Sumando lo anterior, también se creó el proyecto Tu Negocio a toda Marcha, que busca generar 27.680 empleos directos e indirectos, cifras importantes, teniendo en cuenta que, según el DANE, en el trimestre de abril a junio se perdieron alrededor de 200.000 empleos en el Atlántico.

Adicionalmente, se trabaja en el programa de asistencia técnica continua y asociatividad agrícola, con el que se busca crear alianzas con el sector privado para generar mayor inversión económica en el campo. El objetivo del mismo es lograr la intervención de mil hectáreas de tierra en Suan, Santa Lucía y Repelón, lo que dará como resultado la ayuda a 140 familias agricultoras y generará alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos.

Adicional a ello, para el programa de forraje y jagüeyes, con el que se busca proteger los ingresos y apoyar a los ganaderos para evitar la disminución de su productividad en un 50% en épocas de verano, se ha logrado una inversión de $5.000 millones y beneficiar a 3.000 pequeños ganaderos en sur, oriente y centro del departamento. Además, también se encuentra activado y en pleno desarrollo el Plan Pescao, un programa que busca generar ingresos importantes con la siembra de 10 millones de alevinos, logrando impactar a unas 2 mil familias de pescadores en esta zona del país.

 

Alimentación Escolar

En referencia al programa de Alimentación Escolar en el Atlántico, con el mismo se inició la entrega de su tercer paquete de raciones para beneficiar a 85.713 estudiantes en lo que resta del año.

Cabe destacar que durante lo corrido del 2020 y en el marco de la emergencia generada por el Covid-19, se otorgó un total de 5.082.448 raciones de alimentos, beneficiando a 86.890 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de los 20 municipios no certificados del departamento con entregas que se iniciaron el 13 de mayo y finalizarán el 27 de noviembre.

Con el fin de cumplir con estos compromisos, en el Atlántico se encuentra en operación un nuevo prestador de servicios, que inicio el 21 de julio de 2020 y opera en los diferentes municipios del departamento y busca entregar 2.401.785 de raciones al final de la ejecución del plan.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.