El Heraldo
Contralmirante Juan Herrera, Director de la Dimar.
Informes Comerciales

La seguridad integral marítima

El director de la Dimar expuso la gestión que desarolla la entidad para el buen desarrollo marítimo.

El contralmirante Juan Herrera, director de Dimar, se refirió a la gestión estratégica 2020 de la entidad que desde la central en Bogotá irradia a todas las regionales las directrices para que a través de las capitanías del puerto todo este concepto de lo que es el transporte marítimo, la facilitación, el tema de la seguridad de la vida humana en el mar, la protección del medio  marino que es el cumplimiento de los convenios internacionales que Colombia tiene, se aplique en el mejor  estándar.

“Regionalmente lo que hacemos como estrategia es el resultado de corto plazo que se transmita directamente  en facilitación al gremio marítimo ese concepto de centralización de trámites que ha sido muy importante y siempre solucionar problemas que se presenten en cada  una de las regiones y en los puertos y que con base en todos esos insumos, todas esas estadísticas alimentemos documentos internacionales  que van al a OMI a Ia IALA a la IOH que es el tema de cartografía náutica todo el tema de seguridad y ayuda a la navegación y todos los estándares de otras comisiones como la comisión oceanográfica intergubernamental  y la organización meteorológica mundial, etc”, indicó.

Señaló que Dimar tiene un nivel nacional, internacional, regional y local y es muy importante que estemos alineados para que actuemos de una manera muy positiva, siempre utilizando el concepto de gobernanza marítima, que es un permanente intercambio de información con las demás instituciones, con nuestro gremio marítimo, con nuestras comunidades nativas que tenemos que tener como parte del proceso para mitigar los riesgos que se pueden dar dentro del transporte marítimo como es garantizar que los canales de acceso van a estar siempre abiertos, van a estar seguro y vamos a tener una operación totalmente consolidada.

“Para eso también es importante el trabajo con la academia, tienen más de 15 convenios con universidades de todo el país con  los que han venido trabajando, así como  con los más de 30 centros de formación de gente de mar y siempre comparte con los entes de control y siempre con una filosofía clara de lo que significa del problema a la oportunidad, de la transición a la transformación”, puntualizó.

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.