Compartir:

Aprender un idioma como el inglés es visto en la actualidad como una necesidad y no tanto como una opción, ya que dominar esta lengua ofrece muchas opciones tanto en el campo laboral como de oportunidades relacionadas con estudios fuera de Colombia.

Según Sara Lucía Barceló, subdirectora Ejecutiva del Centro Cultural Colombo Americano, este es el idioma oficial del mundo globalizado, además, es la lengua que más se habla en el mundo de los negocios, y aunque se dice que la niñez es la mejor etapa para aprender inglés, este se puede empezar a estudiar en cualquier momento de nuestra vida.

Razones para aprender.

Según los expertos, aprender un idioma retrasa el envejecimiento potencia la memoria y previene el alzhéimer. Además, aumenta el potencial de nuestro perfil profesional y se convierte en un reto intelectual.

'Actualmente para alcanzar el éxito en la vida profesional y laboral se hace necesario el conocimiento del idioma inglés, de manera que es necesario comenzar a estudiarlo ya', manifiesta Barceló, al tiempo que advierte que no hay que olvidar que el inglés es el idioma universal se habla, se lee y se escribe en muchas partes del mundo.

Sin embargo, el inglés no es la única opción que tienen los jóvenes a la hora de decidir aprender una segunda lengua. Según Eleucilio Niebles Reales, director de los Cursos Libres de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Atlántico, el alemán, el francés, el portugués y el mandarín también tienen una gran demanda.

El directivo universitario manifiesta que, en el caso de la lengua alemana, la población estudiantil más interesada en este idioma son los ingenieros, los docentes, filósofos y abogados, quienes son conscientes de la calidad de la educación y de las oportunidades laborales que se ofrecen en esta parte del mundo.

'A pesar de calificarse como un idioma complejo, la motivación de mejorar su calidad de vida en este país les ayuda a sobrepasar cualquier barrera lingüística que suponga su aprendizaje', detalla.

Otras opciones

Aunque la forma tradicional de asistir a clase sigue primando como técnica para el aprendizaje de idiomas, con el surgimiento de las nuevas tecnologías también han surgido nuevas formas de aprender, como el uso de aplicaciones móviles, la vista constante de tutoriales en plataformas como Youtube o técnicas como los cursos on line.

Estas opciones son sobre todo para personas que requieres de métodos de estudios personalizados o diferentes, pero que además no tienen tiempo para asistir a diario a un salón de clases por sus grandes responsabilidades.