El Heraldo
Juan Lezaca (Fedepalma), Eduardo Díaz Granados (representante a la Cámara), Alejandro Callejas (Findeter), Manira Guerra (Gobernación), Juan P. Díaz Granados, (pte. ADR), José F. Zúñiga (pte. Asbama) y Yaneth Vergel (ARQ Civiles).
Economía

Socializan diagnóstico de primera fase de “Agua para la Paz”

La meta es doblar la producción agrícola, a través de un distrito de riego.

En el marco del proyecto “Aguas para la Paz”, se presentó en las instalaciones de la Gobernación el diagnóstico hídrico para soluciones multipropósito en la región centro y norte del Magdalena, realizado por la firma ARQ Civiles.

El evento contó con la presencia de la asesora de Despacho, Manira Guerra, en representación de la gobernadora Rosa Cotes; el vicepresidente Técnico de Findeter, Alejandro Callejas; el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Juan Pablo Díaz Granados; el representante a la Cámara Eduardo Díaz Granados, el presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), José Fco. Zúñiga; el director de Asuntos Institucionales de Fedepalma, Juan Lezaca, y la representante de la Consultora, Yaneth Vergel, entre otros.

La meta es doblar producción agrícola, con un Distrito de Riego que provea recurso hídrico, a cerca de un millón de hectáreas y que a su vez abastecerá con agua potable a 19 municipios, garantizando saneamiento básico con nuevas tecnologías, correcto tratamiento de aguas residuales, y seguridad alimentaria.

Los proyectos potenciales se desarrollaron en 2 alternativas con base en las fuentes hídricas. La 1, corresponde a embalses de regulación en ríos de la Sierra Nevada, y la 2 es riego desde el río Magdalena; siendo la primera, la que brinda mejor factibilidad técnica para almacenamiento y disponibilidad de agua. Requerirá estudios ambientales y consulta a resguardos indígenas.

La siguiente fase, contará con apoyo de la ADR. Su presidente, Juan Pablo Díaz Granados, formalizó la vinculación: “tenemos competencia e interés para ser partícipes de la cofinanciación, para avanzar en esta solución”.

“Este proyecto es uno de los más importantes en los que trabajamos. Hoy, con la problemática del cambio climático, el agua no está siendo suficiente y los distritos de riego no cubren todo el abastecimiento”, dijo José Fco. Zúñiga, presidente de Asbama.

Los municipios beneficiarios son Algarrobo, Aracataca, Ariguaní, Cerro de San Antonio, Chibolo, Concordia, El Piñón, El Retén, Fundación, Nueva Granada, Pedraza, Pivijay, Plato, Tenerife, Zapayán, Zona Bananera, Remolino, Salamina y Sabanas de San Ángel.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.