El Heraldo
Trabajadores de Ecopetrol operan equipos. Archivo
Economía

Reservas de crudo cayeron 16,8% en 2016

Las de gas sumaron 4,02 Tpc y cayeron en 6,5%.

Al pasar de 2.002 millones de barriles en 2015 a 1.665 millones de barriles en 2016, las reservas probadas de crudo de Colombia cayeron 16,8%.

Cifras del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Naciona de Hidrocarburos (ANH) indican que los recursos contingentes (cantidades de petróleo estimadas potencialmente recuperables bajo condiciones de mercado favorables) crecieron el 36%.

El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, recordó que en el 2015 las reservas probadas de crudo se evaluaron con un precio promedio WTI de USD50,28 por barril, mientras que en 2016, el promedio fue de USD42,75 por barril. En el primer trimestre del año pasado se manejaron precios menores a USD30 por barril, lo que se reflejó en el promedio final.

“Hoy se observa un precio para el primer trimestre de 2017 alrededor de USD50 por barril, generando confianza en los operadores para la reactivación del desarrollo de los campos productores”, aseguró el ministro.

Indicó que en 2017 se proyecta, entre actividades exploratorias y en desarrollo, la perforación de 503 pozos, es decir 108% más que lo registrado en 2016 (242). Arce destacó que solo en la actividad exploratoria, en lo corrido de 2017 se han perforado 25 pozos, superando lo registrado en todo 2016.

Es así como la relación de Reservas y Producción (R/P) para crudo en 2016 quedó en 5,1 años, con los niveles de producción de ese año. “Esto garantiza no solo la carga de las refinerías, sino además los excedentes de exportación que el país requiere”, añadió Arce.

En cuanto a las reservas probadas de gas, llegaron a 4,02 terapiés cúbicos (Tpc) al cierre de 2016, un 6,5% menos que en 2015 cuando estaban en 4,3 Tpc. Esta cifra representa una relación R/P de 11,17 años.

“La estabilización de los precios del crudo cerca a los USD50 por barril permitirá que la mayoría de las compañías acometan en este año, las labores de exploración y desarrollo que garanticen incrementar reservas y mantener niveles de producción por encima de 850.000 barriles diarios”, dijo Orlando Velandia, presidente de la ANH.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.