En su rendición de cuentas, el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, dijo que el Gobierno no solo busca la fórmula para rebajar los precios de los combustibles, sino también el de las tarifas de la energía, tanto para el sector industrial, como el residencial.
Sobre el tema de los combustibles dijo que el propósito es rebajar los precios y no abaratarlos, lo que para él es distinto.
Sostuvo que el viernes próximo estará lista la resolución que fija los precios de la gasolina para diciembre y que esperaba 'no dañar la Navidad a los colombianos'.
Considera que lo fundamental con respecto a una rebaja de los combustibles no es cuánto se va a bajar, sino el establecimiento de una política estabilizadora, que hoy no se tiene, para la fijación de estos precios.
La fórmula para ello, en su opinión, es la que sirve de base para la fijación de los precios. 'El eje de esa fórmula es que el ingreso al productor, que en este caso es el refinador, Ecopetrol y más adelante será Reficar, se fije teniendo como referencia el costo de oportunidades', dijo.
Reiteró que el precio de los combustibles en el país ha bajado $355 en lo que va del año y que la meta es encontrar una estabilización en el futuro, estableciendo una banda en la que se muevan los precios entre el 1,9 por ciento hacia arriba y 1,9 por ciento hacia abajo.
Agregó que la época de los combustibles baratos se acabó, 'porque los precios de los crudos son altos'.
Acosta está comprometido con implementar varias medidas que recomienda un estudio entregado al Ministerio, que busca una reducción de tarifas de energía a todos los niveles.
'Esto llega en una buena oportunidad, porque el próximo año está previsto en la ley meterle la mano a la metodología del cálculo de la tarifa y es el momento apropiado para que esas recomendaciones se recojan en esa nueva metodología', dijo.