El Heraldo
Economía

“Los jóvenes son los primeros en ser despedidos y últimos en ser contratados”

Así lo afirmó Iván Daniel Jaramillo Jassir, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

Este jueves se conmemora el día Internacional de la Juventud y, por esto, el investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario Iván Daniel Jaramillo Jassir citó los resultados preliminares de un informe llamado “Empleabilidad Juvenil en la Reactivación Económica en Colombia”. En dicho informe se afirmó que “los jóvenes son los primeros en ser despedidos y los últimos en ser contratados”.

El informe fue realizado por el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y la Alianza EFI y se analiza la situación de los jóvenes en Colombia y la especial vulnerabilidad de este grupo poblacional en la materia de empleabilidad en la crisis económica y sanitaria que deriva del Covid-19.

El documento afirma que la tasa de desempleo juvenil para junio de 2021 alcanzó el 23,3%, superando la tasa nacional que se ubicó en el 14,4% para el mismo período.

Para Jaramillo Jassir, las barreras por ausencia de experiencia y falta de conexión entre los sistemas educativos y el mundo laboral determinan desventajas en el acceso al primer empleo. La protección contra el despido ligada a la antigüedad laboral y la retención del personal más experimentado, determina la especial vulnerabilidad de los jóvenes en materia de estabilidad.

El investigador también expresó que “la interrupción en el seguimiento de los ciclos de formación en el contexto del Covid-19 profundiza las barreras vinculadas a la disfuncional de la conexión de los sistemas de formación y el mundo laboral”.

Por su lado, otro de los investigadores ligados al informe Andrés García Suaza, afirmó que “la heterogeneidad del grupo poblacional de los jóvenes demanda estrategias diferenciadas para la corrección y eliminación de barreras por medio de políticas activas de empleo, enfocadas en las características de cada subgrupo: Ninis, jóvenes sobre calificados, sector rural, etc”.

En opinión del experto, “más allá de las limitaciones temporales de la Estrategia Sacúdete de subsidio a la nómina por contratación de jóvenes, resulta deseable incluir condicionantes sociales, tales como garantías de estabilidad respecto de las vinculaciones, porcentajes por contratación de poblaciones jóvenes vulnerables, (por ejemplo, mujeres, personas con discapacidad, entre otros) para la rentabilización social del esfuerzo fiscal”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.