
"Este proyecto transformará el Río Magdalena": presidente de Odebrecht
La firma del contrato, este sábado, contará con la asistencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la ministra de Transporte, Natalia Abello.
"Este proyecto transformará al Río Magdalena en la más importante vía fluvial para incrementar la competitividad del país y traerá enormes beneficios económicos y sociales a la región”, opinó este viernes el Presidente de Odebrecht, Eleuberto Martorelli, previo a la firma este sábado del contrato con el Gobierno nacional para la recuperación de la navegabilidad en el afluente más importante del país que asciende a 2.5 billones de pesos.
El proyecto contempla la construcción de más de 160 obras civiles de encauzamiento entre Puerto Salgar y Barrancabermeja y su operación y mantenimiento desde Puerto Salgar hasta Barranquilla, lo que significa un total de 908 kilómetros de intervención del río y un incremento de la capacidad de transporte de carga de 1.5 millones de toneladas a 6 millones al finalizar el proyecto. "Los $2,5 billones del proyecto cubrirán, adicionalmente, actividades como el mantenimiento de dragado, el monitoreo satelital, la interventoría, la gerencia del proyecto y los gastos de compensación predial y ambiental", señaló Odebrecht, en un comunicado.
Por su parte, Jorge Barragán, ingeniero colombiano que está al frente de Navelena, dijo que “el consorcio cuenta con toda la experiencia y la capacidad de financiación para garantizar el pleno cumplimiento en la ejecución de este proyecto"
La firma del contrato, este sábado, contará con la asistencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos; la ministra de Transporte, Natalia Abello; el presidente de Odebrecht, Eleuberto Martorelli; el gerente de la Asociación Navelena, Jorge Barragán, y el director de Cormagdalena, Augusto García.
El consorcio “Navelana” está conformado por Odebrecht, con el 87% y Valorcon, con el 13% restante. Odebrecht cumple 70 años en 2014 y tiene 22 años en el país.