Compartir:

No hay duda de que las cosas van bien en Colombia. Así lo demuestran las notas otorgadas por las agencias calificadoras Standard & Poor´s y Moody`s, y ya se dice de que a finales del próximo mes de julio, Fitch Ratings se uniría al grupo.

Noticias buenas, de las que ya había hablado el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, hace un par de meses, luego de que se conociera que S&P decidió elevarle al país el grado de inversión, luego de doce años de habérselo quitado.

La tercera calificación, es decir, la que haría Fitch Ratings, sería otra señal del buen panorama económico que vive Colombia. Así lo consideran algunos expertos consultados por La República, que también aseguran que la tercera calificación será positiva, pero no tendrá tanto impacto como sí lo tuvo la segunda (Moody´s).

David Aldana, director de estudios económicos de Ultabursátiles, considera que lo que estaba esperando esta agencia calificadora (Fitch Ratings) era que proyectos de ley como el de sostenibilidad fiscal y el de regalías tuvieran un feliz término.

De producirse la ratificación de Ficth, se potencializaría la inversión extranjera, así como la llegada de flujos del exterior destinada a inversión de portafolios.

Servicios Informativos La República.
Bogotá.