Compartir:

La capital del Atlántico es sede de la primera feria internacional pesquera y acuícola del Caribe, organizada por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), con el apoyo de la Gobernación del Atlántico.

De acuerdo con los organizadores, la feria tiene como propósito mostrar los avances tecnológicos en el sector pesquero y acuícola, las tendencias a nivel internacional para este sector, así como promover la comercialización y consumo de pescado en Colombia.

En ese sentido, se espera que este evento se convierta en la vitrina idean para que pescadores, productores, procesador, comercializador muestren sus servicios y ofertas al consumidor.

La feria incluye una jornada académica donde se analizará el estado actual de la actividad pesquera y acuícola, así como el desarrollo del sector en Latinoamérica. Los organizadores confirmaron la participación de expertos conferencistas de Chile, Honduras, México, Brasil, Panamá y Colombia.

A si mismo se rendirá un homenaje a la ancestralidad de la pesca artesanal en el Caribe con muestras gastronómicas y culturales.

También se realizará el foro denominado 'Intercambio de saberes y experiencias de la pesca artesanal en Latinoamérica', durante el cual se darán cita expertos en pesca de la Región Caribe y pescadores artesanales de Chile, México y Colombia

Inspección de la Aunap

Por otra parte, ayer la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) anunció que hará un cambio en los formatos de los procedimientos de inspección y vigilancia de la actividad pesquera.

Otto Polanco, director de la entidad, explicó que se adoptará un único procedimiento para todas las regionales del país.

De esta manera, cuando se aplique el formato para un producto en la Amazonía o en el Caribe, el formulario tendrá los mismos parámetros y requerimientos.

El cambio, dijo el funcionario del orden nacional, obedece a la adopción del sistema de gestión de calidad en el interior de la institución, que busca tener procesos más eficientes y ágiles de cara a la oferta de productos y servicios que ofrece la Aunap a su público objetivo.

En ese sentido, se manejarán ocho formatos estándares para las siguientes actividades de pesca: comercialización, pesca ornamental, artesanal, acuicultura, control en puerto para zarpe y desembarque de productos pesqueros, industrial y control a cuotas globales.