Compartir:

Debido a menores expectativas por subida de tasas de la Reserva Federal en Estados Unidos, el peso se fortaleció en una jornada en que los precios del petróleo subieron. La tasa de cambio promedio registró un descenso de $63,81. El precio de apertura también estuvo a la baja y fue de $2.990,50,

Al cierre de la jornada, la divisa registró una tasa promedio para el dólar, de $2.971,10, lo que le significó una depreciación de $63,81 frente al promedio anterior. Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $2.995,80, un mínimo de $2.958,00 y un cierre de $2.961,70. En la sesión se negociaron USD $1.019,08 millones en 1.715 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $37,80.

Mercado Accionario

En la jornada se negociaron $82.043,00 millones en 2.488 operaciones. El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró el lunes en 1.237,75 unidades, con un aumento del 1,61% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 18,19%.

La especie con el volumen más alto de negociación fue PFBCOLOM, con $20.415,42 millones. También se destacaron en este aspecto, Ecopetrol junto con Grupo Sura. Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue CLH, con una variación negativa del 2,30% a $11.900,00. Se presentó depreciación en: Bogotá y EEB.