El precio del dólar en Colombia cerró la jornada de este miércoles con un promedio de $4.128,76, lo que significó un descenso de $64,83 en relación con la Tasa Representativa del Mercado anterior (TRM) situada en $4.193,59.
El valor de apertura de la moneda estadounidense fue de $4.130. El precio mínimo tocó los $4.112 durante la jornada, su máximo se situó en $4.142,50, mientras que el cierre fue de $4.138,10.
Lea también: EE. UU. extiende licencia Ofac a Monómeros por un año más
La plataforma Set-FX marcó negociaciones por USD1.246 millones mediante 2.250 transacciones.
La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3 %, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia y completando así un año seguido de bajadas, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de mayo.
La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1 %.
Las subidas de tipos de interés aprobadas desde entonces por la Reserva Federal, así como el abaratamiento de la energía, han permitido que la tasa de inflación en Estados Unidos se sitúe ahora en niveles previos a la pandemia y en su índice más bajo en dos años.
De interés: Barranquilla tiene la menor informalidad laboral de la Costa
Precisamente, los precios de la energía han caído en un año el 16,7 % según la BLS, mientras que los alimentos subieron en ese tiempo el 5,7%.
La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos, se colocó en el 4,8 %.
En términos mensuales, los precios de la energía subieron seis décimas y los de los alimentos solo una décima. La subida subyacente fue de solo dos décimas, la menor desde agosto de 2021.
La importante bajada de la inflación será uno de los datos a tener en cuenta por la Reserva Federal, que en dos semanas inicia una nueva reunión de su Comité de Mercado Abierto para decidir sobre los tipos de interés.
Aunque en su reunión anterior no se subieron los tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió de que en esta próxima ocasión se preveía una nueva subida para evitar el sobrecalentamiento de la economía.