La confirmación de la presencia de gas en una amplia zona del mar Caribe frente a la Costa Atlántica, considerado como el hallazgo más grande del país en los últimos años, ratifica el potencial para el desarrollo de la industria offshore que tiene la región y abre nuevas oportunidades para Barranquilla y el Atlántico.
Desde hace dos años la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) seccional Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), ProBarranquilla, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico comenzaron el trabajo para el desarrollo del clúster de la industria offshore (costa afuera), con el fin de aprovechar las oportunidades que surgen del desarrollo de estas actividades en el Caribe colombiano.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, recordó que el Distrito firmó un convenio con Aberdeen en Escocia, con el fin de avanzar en el trabajo preparatorio para recibir a la industria offshore y que en este sentido 'pegamos adelante' para que Barranquilla fuera protagonista de un sector industrial que nunca imaginó tener.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), María José Vengoechea, dijo a su vez que se contratará la consultoría de expertos en el sector que indiquen las necesidades que se deben suplir en cada una de las etapas de la operación costa afuera, no solamente desde el punto de vista de servicios y bienes sino también de recurso humano.
La ejecutiva dijo que entre las acciones que se piensan desarrollar está la promoción de Barranquilla como destino para que las compañías del sector se establezcan en la ciudad, lo que además de dinamizar la economía local, también ayudaría a generar un buen número de empleos.
'La tarea que tenemos es identificar las brechas a corto, mediano y largo plazo entre las empresas de la ciudad y el departamento y lo que las empresas de la industria offshore necesitan', dijo Vengoechea.
En la etapa en que se encuentra la operación que es de exploración, se pueden prestar servicios logísticos, transporte y hotelería, entre otros, pero en la medida que vaya avanzando se tendrán requerimiento más especializados.
Teniendo en cuenta que los bloques costa afuera que están actualmente en exploración, se encuentran ubicados a lo largo de la Costa Caribe, también se buscará trabajar de manera integrada con las otras capitales de la región.
De acuerdo con el gerente seccional de la Asociación Nacional de Empresarios, Andi, Alberto Vives, el papel que tendrán las universidades en este proceso es definitivo, ya que deben ajustar sus programas a la demanda especializada no solo con profesionales, sino con técnicos y tecnólogos. A lo que se suma la formación de personal bilingüe.