El Heraldo
Archivo
Economía

Colombia, con más de diez destinos internacionales abiertos: Anato

Estados Unidos, Panamá y República Dominicana están entre los países que reciben turistas colombianos.

Son más de diez los destinos internacionales que están recibiendo turistas colombianos aseguró la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). A nivel mundial, el 70% de los países han levantado las restricciones.

Entre los destinos más importantes para los viajes colombianos que tienen abierto el intercambio con Colombia están: Brasil, Chile, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Turquía.

La presidente de Anato, Paula Cortés Calle, explicó que en el caso de Europa, se han levantado las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para residentes de algunos terceros países, donde Uruguay es el único que de América que tiene permitido su ingreso para viajes no esenciales.

“Han sido meses complicados, pero poco a poco vamos viendo cómo el turismo empezará a mostrar cifras de crecimiento, a medida que disminuyen las restricciones, y se abren más rutas aéreas internacionales, lo que dinamiza la oferta turística de las Agencias de Viajes. Lo anterior, sumado a la baja en el dólar, que continúa siendo una oportunidad para nuestro sector, al hacer más económicos los viajes hacia el exterior de los colombianos”, afirmó Cortés Calle en un comunicado.

De acuerdo datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), a nivel global unos 152 países (70%) han levantado las restricciones de viaje. Por regiones, la flexibilización ha sido así: 49 (91%) destinos en Europa, 40 (78%); en América, 40 (75%); en África, 8 (62%); en Medio Oriente, 15 (33%): en Asia y el Pacífico. En la mayoría de los casos el intercambio de turistas está sujeto al origen o procedencia de los viajeros.

La dirigente gremioal dijo que las agencias de viajes informarán sobre los requerimientos de ingreso de los países y sobre la actualización de apertura de fronteras, las cuales pueden tener variaciones dependiendo del comportamiento epidemiológico en cada destino.

Actualmente Barranquilla cuenta con conexión internacional desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz a Panamá y con Miami y Fort Lauderdale en Estados Unidos.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.