El Heraldo
Simulacro de emergencia de salud pública realizado en el aeropuerto.
Economía

Aeropuerto de Cartagena aplica medidas de prevención por coronavirus

La administración del aeropuerto Rafael Núñez asegura que implementa las medidas indicadas por el Ministerio de Salud y la Aerocivil a nivel nacional.

Con la realización de simulacro y acciones de tamizaje, el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena desarrolla un plan de emergencia de salud pública con aerolíneas y demás entidades que hacen parte de la comunidad aeroportuaria frente al coronavirus.

“En este momento, estamos implementando las medidas indicadas por el Ministerio de Salud y la Aerocivil a nivel nacional”, indicó un vocero del terminal aéreo de la capital de Bolívar.

Dentro de las acciones ejecutadas se llevó a cabo un simulacro de emergencia de salud pública con todos los entes involucrados.

Además, se ubicó información sobre el virus en pantallas de información y pendones, con las indicaciones del Ministerio de Salud.

En Migración se realizan preguntas de tamizaje a viajeros que hayan estado los últimos 14 días en China y se ubicaron geles anti-bacteriales en la salas de llegadas nacional e internacional.

El aeropuerto Rafael Núñez cuenta con 11 rutas internacionales y 12 nacionales operadas por unas 12 aerolíneas. Los destinos internacionales que se manejan desde el terminal cartagenero son Ciudad de México, Lima, Ciudad de Panamá, Miami, Fort Lauderdale, Atlanta, New York, Ámsterdam, Montreal, Toronto y Orlando.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.