El déficit de la balanza comercial de Colombia se redujo USD1.724 millones en el primer semestre de este año, en comparación con el año pasado, y se ubicó en USD4.345 millones, mientras que en igual periodo de 2016 estaba en USD6.069 millones.
De acuerdo con la información entregada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en junio de 2017 las importaciones del país ascendieron a USD3.778 millones de dólares CIF (Cost, Insurance and Freight) con crecimiento de 2,5%. Este resultado se debe principalmente al aumento de las compras externas del grupo de manufacturas (4,8%) por USD2.987,1 millones CIF, que completan seis periodos de crecimiento consecutivo.
En junio, las compras externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron USD462,6 millones de dólares CIF, con un incremento de 2,3%, mientras que las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, fueron USD320,7 millones de dólares CIF con una reducción de1 4,5%.
Las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 22,4% del total de las compras. Le siguieron en su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania y Japón.
El aumento más importante de las importaciones en junio de 2017 se presentó en las compras originarias de China que aumentaron 13,7% para un total de USD794,2 millones de dólares CIF.
En el primer semestre de este año, las importaciones llegaron a USD22.839,7 millones de dólares CIF, con un crecimiento del 6,0%. En igual periodo de 2016 las importaciones fueron USD21.547,5 millones de dólares CIF y habían caído en 20,9%