La calificadora de riesgo Fitch Ratings anunció su decisión de mantener la calificación BBB en grado de inversión a Colombia y cambiar su perspectiva sobre la economía nacional de negativa a estable.
'Fitch, una de las calificadoras más importantes del mundo, que evalúa permanentemente a todos los países, acaba de tomar una decisión de gran importancia para Colombia: mantuvo calificación BBB y cambió su perspectiva de negativa a estable, lo que muestra que el sacrificio de todos los colombianos con la Reforma Tributaria está dando resultados y nos muestra un panorama firme para la economía colombiana', dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
El titular de la cartera de Hacienda aseguró que el esfuerzo de los colombianos derivado de la Reforma Tributaria ya comienza a dar importantes resultados.
'Este esfuerzo que asumimos todos los colombianos está pagando con creces; demuestra que Colombia es hoy visto en el mundo como una nación de buen desempeño económico y, sobre todo, con políticas económicas adecuadas que permiten atraer inversión y generar empleo', indicó Cárdenas.
Fueron tres los argumentos que permitieron a la calificadora mantener la calificación BBB y cambiar la perspectiva de negativa a estable al país. En primer lugar, a la Reforma Tributaria, que despeja el panorama fiscal del país, en segundo, a la corrección más rápida del déficit en la cuenta corriente y tercero, que la inflación está cayendo y va camino de cumplir la meta del Banco de la República.
Cárdenas sostuvo que la decisión de Fitch Ratings demuestra, además, 'la confianza que se tiene en el exterior sobre las políticas en materia económica de Colombia'.
Destacó que con esta calificación, la confianza del exterior se reafirma, se ve como algo que se mantendrá hacia delante y que no estará amenazada. Demuestra que las políticas económicas colombianas son creíbles.