El francés Jean Tirole ganó el Nobel de Economía 2014 por sus análisis del poder de las empresas, la competencia y su regulación, anunció ayer la Real Academia de las Ciencias Sueca.
En su argumentación, el jurado destaca que Tirole, uno de los economistas más influyentes en estos momentos, ha arrojado luz sobre cómo se regulan los distintos sectores económicos dominados por pocas empresas, y sobre la capacidad de los gobiernos para fomentar la competencia.
Según sus análisis, muchos sectores industriales están dominados por un pequeño número de grandes empresas o por un monopolio; si no se regulan, esos mercados producen 'efectos socialmente indeseables', como precios más elevados que los costos o compañías poco productivas que sobreviven bloqueando la entrada de nuevos competidores.
Desde mediados de los años ochenta, Tirole 'ha insuflado nueva vida en la investigación de esos fallos de mercado', afirma la Academia Sueca.
Sus análisis de compañías dominantes han generado una teoría unificada con gran influencia en cuestiones políticas clave, como el papel que deben desempeñar los gobiernos a la hora de 'abordar las fusiones o cárteles' o al regular los monopolios.
El Nobel de Economía afirmó que el galardón debe servir para que los políticos escuchen más las recetas que se cuecen en universidades y escuelas, pero también hizo autocrítica al considerar que los investigadores no saben vender bien sus trabajos.
'La actual crisis estaba descrita en revistas especializadas antes de que sucediera. Muchas otras crisis estaban documentadas. Pero los economistas no están en el primer plano', afirmó el investigador, de 61 años.
'Intimidado' por un premio para el que desde hace años era favorito y algo incómodo ante las numerosas preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Toulouse (sur), Tirole afirmó que ni es un político ni pretende serlo, reivindicó la independencia de los investigadores y afirmó que no existen las recetas milagrosas.
Según la Academia Sueca, a partir de sus planteamientos los gobiernos pueden fomentar que las empresas sean más productivas y, al mismo tiempo, evitar que causen daños a los competidores o los consumidores.
Tirole, nacido en 1953 en Troyes, Francia, es ingeniero por la Escuela Nacional de Puentes y Caminos (1976) y la Politécnica (1974) y se doctoró en Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (1981).
Este economista, vinculado actualmente a la Universidad de Toulouse I Capitole, ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2008), es caballero de la Legión de Honor (2007) y doctor honoris causa por la Universidad Libre de Bruselas (1989).