Compartir:

Ecopetrol y la empresa canadiense Talisman Energy Inc. anunciaron la comercialidad del campo Akacías en el Meta, hallazgo que deja al país con una incorporación inicial de reservas por 35 millones de barriles, según afirmó el presidente de la petrolera nacional, Javier Gutiérrez Pemberthy.

El ejecutivo dijo que el petróleo original en el sitio se calcula en unos 1.300 millones de barriles, con un factor de recobro estimado de al menos 10%.

Sostuvo que de la incorporación inicial de 35 millones de barriles a Ecopetrol le correspondería el 55%, según las participaciones establecidas en el contrato.

Con la declaración de la comercialidad ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos y tras obtener la licencia ambiental de explotación, se iniciará el desarrollo y la producción en un área que comprende una superficie de 9.913 hectáreas.

La extensión de Akacías es el 4,7% del total del bloque CPO-09 (208.248 hectáreas), donde los socios continuarán desarrollando actividad exploratoria en busca de más reservas de hidrocarburos.

'Akacías se constituye en uno de los mayores éxitos exploratorios de los últimos años en Colombia, y claramente muestra el potencial de crudos pesados en la zona de los Llanos Orientales', dijo Gutiérrez Pemberthy.

Destacó que esta zona es el foco de la campaña exploratoria de la compañía para alcanzar sus metas de producir 1 millón de barriles equivalentes limpios en el 2015 y 1,3 millones de barriles al 2020.

Sobre este hallazgo el presidente, Juan Manuel Santos, en su cuenta de twitter publicó: 'Me acaban de entregar detalles de gran hallazgo petrolero que podría superar Caño Limón. Esto significará más inversión social y prosperidad'.

El ministro de Minas, Amylkar Acosta, indicó por su parte que estas noticias son importantes para Colombia en momentos en que la mayor preocupación está centrada en lograr incorporar nuevas reservas de crudo a las actuales.

'Es una de las buenas nuevas que harán posible que corramos nuestra frontera de reservas de petróleo', dijo Acosta.

Señaló que Ecopetrol en cinco años, de 2007 a 2012, logró aumentar sus reservas al pasar de 1.100 millones de barriles a más de 1.800 millones, 'sin descubrir un nuevo Caño Limón o un nuevo Cusiana', dijo.