En medio de la crisis de confianza que vive el sector de la construcción por lo ocurrido en el barrio El Poblado de Medellín con el desplome de un edificio, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reveló que hoy existen 798 demandas judiciales contra varias firmas constructoras e inmobiliarias.
La mayoría debido a la demora en la entrega del inmueble, a que el metraje entregado no cumple con las condiciones de compra, a que no se respeta la reserva inicial y al cobro de los intereses de subrogación por la demora del desembolso por parte de la entidad financiera.
Las firmas más demandadas son Davinci Construcciones, Grandes Superficies de Colombia y Marval. Además, hay seis investigaciones administrativas en curso contra este tipo de compañías, que pueden tener multas de hasta $1.200 millones.
Solo entre 2012 y 2013 hay diez compañías del sector que han sido multadas, principalmente por el incumplimiento de ofrecimientos realizados en las piezas promocionales del proyecto y porque estas no suministraban información veraz y suficiente a los compradores.
Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, dijo que la SIC tiene facultades jurisdiccionales para actuar como juez en litigios entre consumidores y fabricantes. 'Por ende, si los constructores no satisfacen a los compradores pueden demandar buscando la efectividad de las garantías a través de la reparación del bien, de su cambio o de la devolución del dinero'.
Actualmente, la SIC inicia un proceso de investigación de la empresa Lérida Constructora de Obras S.A (Lérida CDO), debido al desplome de la torre cinco del edificio Space en la capital antioqueña, hace una semana. La entidad busca indagar las causas del fenómeno y presuntas violaciones a los derechos de los consumidores.
Otros casos presentados en el país
Otras ciudades han visto afectadas algunas de sus edificaciones. En Manizales, habitantes avisaron de la inestabilidad del terreno de la ladera en el barrio La Sultana. En Barranquilla, edificios como ‘Altos del Campo’, ‘Ciudad del Sol’ y ‘Privilegios’ se han visto afectados por inestabilidad en el sector de Campo Alegre. En Pereira, el director de la Oficina de Gestión del Riesgo, John Fredy González, señaló que en la ciudad hay 18 inmuebles, ubicados en el perímetro central, que requieren planes de mitigación para enfrentar un movimiento telúrico. LR