Compartir:

Con un ataúd, cintas de color morado y arreglos florales, los comerciantes de la avenida Simón Bolívar en Valledupar manifestaron su desacuerdo con las obras de rehabilitación de esta vía por parte de la Gobernación del Cesar.

Los dueños de restaurantes, heladerías, estaderos y comidas rápidas, cuyos negocios funcionan en los andenes, frente a sus casas, dijeron que se oponen al diseño del proyecto porque los espacios que ocupan serán utilizados para ampliar las calzadas y construir ciclorrutas.

La reconstrucción de 2.4 kilómetros de esta avenida hace parte de los trabajos para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte de Valledupar, Siva, para lo cual la administración departamental aportó $29.000 millones. Ya se puso la primera piedra’ para iniciar los trabajos.

'Estamos simbolizando la muerte de nuestros negocios', dijo Juan Carlos Lacouture.

Indicó que 'no nos oponemos al desarrollo de la ciudad, pero también tenemos derecho al trabajo, y con estas obras nos los están vulnerando'.

Gustavo Martínez, otro de los manifestantes, sostuvo que 'estamos protestando por los cambios exagerados que le van a hacer a esta avenida y que van a desaparecer a los comerciantes de este sector, algunos con más de 30 años de actividades'.

Señaló que primero, el Sistema Integrado de Transporte realizó los diseños y después los socializó con la comunidad, lo que está generando el impacto negativo.

Una obra importante. Refiriéndose a la posición del gremio, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, indicó que el propósito es que el Siva llegue a una concertación con ellos. 'Esta iniciativa es un proyecto muy necesario que la comunidad viene reclamado hace tiempo. No tenemos ninguna intención de hacerle daño a los comerciantes, que más bien son unos aliados para el desarrollo de la ciudad'.

Dijo que además es una obra 'necesaria e importante' para Valledupar porque beneficiará a 2.200 familias de las zonas aledañas, así como transportadores y usuarios que tendrán una mejor movilidad.

Paola Salazar, encargada de las socializaciones del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar afirmó que desde la empresa sostenido encuentros de socialización porque el objetivo es brindarle al gremio una solución al desarrollo de sus actividades.

Aseguró que se tienen activados planes de choque para los comerciantes y que para ello realizaron un censo. 'Se han implementado estrategias para mitigar impactos', precisó.

Finalmente, otro comerciante, Ramiro Barahona, pidió que se rediseñe el proyecto para no afectar la propiedad privada.