La recién instalada sala de cuidados intensivos, en el Hospital Sandiego de Cereté, comenzó a mostrar resultados y en las últimas horas dio de alta a dos pacientes que lograron vencer el coronavirus.
En medio de aplausos y en una calle de honor, los especialistas celebraron los primeros resultados en medio de la pandemia, que en Córdoba ya ha cobrado la vida de 789 personas.
'Estoy emocionado, muy satisfecho. Ese es el ideal, que salgan recuperados', manifestó el subgerente médico asistencial del hospital, Juan Nicolás García.
Se supo que el primer paciente dado de alta corresponde a un hombre de 44 años, quien había ingresado desde el pasado el 29 de julio con dificultad respiratoria y contagiado por la COVID-19, con una comorbilidad producida por la diabetes.
'A su llegada los médicos iniciaron el manejo con todos los soportes y tuvieron que ingresarlo a la UCI, en donde lo intubaron y le dieron ventilación mecánica. El lunes pasado, debido a que su evolución fue positiva, se le extubó y se le dejó sin ventilación mecánica dentro de la UCI, hasta que este jueves salió de ella y pasó a hospitalización aislada para el restablecimiento pleno de su salud', explicó Juan Nicolás García.
El segundo paciente, de 42 años, llegó al hospital el pasado 1° de agosto, con convulsiones, dificultad respiratoria e infección por COVID-19. Se le ingresó a la UCI, se le puso ventilación mecánica y también el lunes empezó a mostrar mejoría.
'Ayer salió de la UCI y se le dio una cama en hospitalización para lograr su recuperación total', agregó el especialista médico durante su relato.
Cabe indicar que es la primera vez que el Hospital Sandiego cuenta con camas UCI, las cuales fueron gestionadas tras la intervención realizada por la Superintendencia de Salud, que puso en marcha ocho unidades de cuidado intensivo y seis camas de cuidado intermedio, luego de las ayudas entregadas desde la Presidencia de la República, el pasado 27 de julio.
'El equipo que atiende a los pacientes en la UCI está conformado por cuatro intensivistas, 24 auxiliares de enfermería, 5 enfermeras jefe, 7 fisioterapistas, 6 médicos generales, un nutricionista, una psicóloga; el coordinador médico, Tony Pacheco; y mi persona', acotó el subgerente médico asistencial, Juan Nicolás García.
La interventora de la ESE, Sandra Milena Jaramillo Ayala, designada por la Supersalud, dijo que de igual manera la ESE hizo una inversión de $1.520 millones en la infraestructura, que incluye las UCI, tres consultorios y la adecuación de las urgencias respiratorias, que será puesta en funcionamiento en próximos días.
En lo que va corrido de la pandemia, en Córdoba se han recuperado de la temida enfermedad 3.048 personas y otras 789 han fallecido.