Compartir:

A través de un convenio entre la Gobernación y el Invías comenzaron a ejecutarse las primeras acciones para la reconstrucción del caído puente Los Pescados, que mantiene incomunicadas a más de 10 poblaciones rurales del municipio de Valencia, al sur de Córdoba, donde residen alrededor de 5 mil personas dedicadas en su mayoría a la agricultura.

Las autoridades esperan que en al menos dos semanas de trabajo continuado se pueda habilitar el paso por la vía que del casco urbano del municipio de Valencia, comunica al corregimiento Villanueva y las veredas La Esperanza, San Francisco, Loma Larga, entre otras.

Desde la Gobernación de Córdoba se ha dispuesto del banco de maquinarias pesadas para trabajar en lo que serían los accesos al desvío provisional, con el fin de optimizar la movilidad en la zona, y facilitar el ingreso de material requerido para la instalación del puente militar.

La gobernadora de Córdoba, Sandra Patricia Devia Ruiz, indicó que 'nosotros hemos gestionado por medio del Invías, un convenio express que nos permita rápidamente la construcción de los estribos y el punto de lanzamiento de lo que sería el nuevo puente'.

Entre tanto, al lugar fueron enviadas máquinas pesadas como orugas, un retrocargador tipo pajarita, una motoniveladora, un vibrocompactador, dos volquetas de 7m3 y una cama baja. 'Fue necesario disponer del banco de maquinaria pesada para aplanar un terreno que está a unos 14 metros de distancia de donde estaba el puente'.

Cabe indicar que el puente lleva el mismo nombre que el afluente que atravesaba, por lo que se le conocía como el puente de Los Pescados. La infraestructura, que tenía 10 años de haber sido construida, se vino al suelo por una creciente que socavó las bases debilitadas debido a la falta de mantenimiento.

El incidente se registró a mediados de mes de noviembre de este año, luego de un aguacero que duró varias horas en esa localidad. En las poblaciones incomunicadas residen alrededor de 5 mil personas, que improvisan cruces por la quebrada para transportar papaya, yuca y otros productos típicos del campo.

'Ahora se va a disponer de un convenio express con el Invías para la construcción del punto de lanzamiento y los estribos; lo que permitiría construir el puente en unas dos semanas de trabajo', sostuvo la mandataria.

La Gobernadora aseguró que debido a los pocos días de mandato que quedan, el caso ha sido puesto en conocimiento del gobernador electo Orlando Benítez Mora, quien se ha mostrado de acuerdo con las medidas adoptadas previo al inicio de su mandato.

'Ya el gobernador electo, Orlando Benítez, ha recibido toda la información referente a este procedimiento a través del proceso de empalme que se viene realizando para la entrega de la Administración; de igual manera, él ha manifestado que está interesado en adelantar esas obras muy rápido en beneficio de todos los cordobeses', puntualizó la gobernadora Devia Ruiz.