
Capturan a dos personas con licor adulterado en Montería
La mercancía decomisada tendría un costo cercano a los $20 millones de pesos.
Las unidades de la Policía Metropolitana de Montería reportaron la captura de dos personas reseñadas por el delito de corrupción de alimentos y licor adulterado.
Según las autoridades, los dos sospechosos pretendían distribuir y comercializar unas 113 botellas de licor adulterado de diferentes marcas, nacionales y extranjeras, durante las fiestas de fin de año.
El teniente coronel, Leonel Medina Pacheco, subcomandante de la Policía Metropolitana de Montería informó que gracias a información suministrada por la comunidad se pudo verificar que en el barrio Villa Sorrento, en Montería, en una residencia se fabricaba, almacenaba y distribuía licor adulterado.

“Fue mediante diligencia de registro y allanamiento que se logra la incautación de 113 unidades de licor adulterado de diferentes marcas nacionales y extranjeras e insumos y elementos para su preparación. Así como la captura de los dos hombres que ahí se encontraban, este licor tendría un avaluó comercial de $19.025.000 millones de pesos, las cuales serían las ganancias de estos sujetos”.
El procedimiento judicial fue realizado en cumplimiento a la estrategia nacional de convivencia y seguridad ciudadana y cumpliendo al plan choque fase X.
El oficial continuó diciendo “según las labores investigativas y la información de fuente humana se pudo establecer que este licor sería distribuido en discotecas y eventos realizados en el marco de las fiestas de fin de año”.

Indicó además que con estas incautaciones se evita que se atente contra la salud de las personas, teniendo en cuenta que por el consumo de estos líquidos se podrían presentar afectaciones neurológicas severas, convulsiones, ceguera irreversible, daño en hígado y riñones.
“El licor será dejado a disposición de Rentas Departamentales y las diligencias estarán a cargo de la Fiscalía por el delito de corrupción de alimentos”, dijo.
De igual manera las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar los establecimientos donde se pueda estar comercializando licor de dudosa procedencia a la línea 123 o al número del cuadrante más cercano.