
Realizan consejo de seguridad en torno a los bloqueos en vías de Córdoba
En este departamento se reportan cierres a la altura del puente San Jorge, en La Apartada; y en el municipio de Sahagún, puntualmente en El Viajano.
Las autoridades en Córdoba dieron a conocer un cronograma de reuniones en el que se discutirán las causas de las protestas que han llevado a que decenas de personas salgan a bloquear vías en el departamento de Córdoba.
Las reuniones fueron anunciadas por parte del secretario del Interior departamental, Jairo Baquero, quien aseguró que los bloqueos se registran a la altura del puente San Jorge, en el municipio de La Apartada, donde los damnificados de la Mojana exigen soluciones para el cierre definitivo de la boca de Cara 'e Gato; mientras que en El Viajano, zona rural de Sahagún, las comunidades reclaman por el mal estado de la vía y así como inconformidades con las empresas dedicadas al sector de hidrocarburos en el municipio.
“Hemos desarrollado el consejo de seguridad departamental con el fin de superar las dificultades que se presentan en el municipio de La Apartada y adicionalmente en el municipio de Sahagún, en el sector de El Viajano, los dos puntos se encuentran bloqueados. Por eso junto a los alcaldes de La Apartada y Sahagún, con las demás autoridades y defensores de Derechos Humanos, se coordinaron acciones para reunirse este sábado 28 de enero con las comunidades que mantienen bloqueos en las vías”, indicó el funcionario departamental, al término de la reunión este viernes 27 de enero.
Se supo que la primera reunión será a las 11:00 a.m, en el municipio de La Apartada, con la comunidad de la subregión del San Jorge, donde se cumplen cuatro días de bloqueo en la Troncal de Occidente, debido a que el Gobierno nacional no les ha enviado la maquinaria para intervenir el boquete de Cara 'e Gato en La Mojana, por donde se filtra el río Cauca, que mantiene inundados a 11 municipios en los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia.
Baquero sostuvo que “las acciones de la Gobernación de Córdoba buscan garantizar el derecho a la marcha pacífica, y a través del diálogo con las comunidades el derecho a la vida. Es decir, lograr que se mantenga el corredor humanitario para el paso de ambulancias, y permitir el transporte de alimentos, medicamentos y combustible en la zona para que no haya desabastecimiento”.
La otra reunión será a las 4:00 p.m, en Sahagún, donde junto a la Secretaría de Tránsito Departamental, la Alcaldía y Personería junto a la comunidad se buscarán acuerdos que permitan recuperar el paso del bloqueo a la altura del Viajano, donde reclaman la intervención de una vía y del cumplimiento de algunos acuerdos con la empresa Canacol.
“En compañía de los alcaldes, la Defensoría del Pueblo, los personeros municipales se ha garantizado un corredor humanitario que permite el traslado de ambulancias, adicionalmente de combustibles y alimentos, niños y de personas enfermas en ese sector. Reitero, por eso hemos convocado para el día de mañana a las 11:00 de la mañana en el municipio de La Apartada a los alcaldes del sur de Córdoba, que son los municipios que se ven afectados como consecuencia de la protesta social que allí se desarrolla. Adicionalmente a las 4:00 p.m. nos vamos a reunir en el municipio de Sahagún con el fin de hacer un diálogo con los manifestantes para buscar soluciones con la empresa Canacol y el Invías, que es uno de los actores que está generando la protesta por el estado de las vías y de esta manera poder superar las dificultades. Esperamos que se den las garantías para la protesta pacífica, pero también para las personas que no están participando de la protesta social”, concluyó Baquero.