Compartir:

Después de cuatro días de tregua los arroceros del Distrito de Riego La Doctrina, en el municipio de Lorica, Córdoba, retomaron este miércoles 23 de julio los bloqueos entre esta población y las de Cereté y Montería, sobre el eje vial que se conoce como la Vía al Mar que une al interior con el Caribe.

(Le puede interesar: En Ocad Caribe le aprobaron recursos al PAE de Córdoba para el segundo semestre de 2025)

Los productores que han atravesado maquinaria en la vía informaron que hasta tanto no logren acuerdos que los beneficien con los ministerios de Agricultura e Industria y Comercio, y con los industriales que también presentaron peticiones en la mesa, no levantarán el paro.

Argumentan que la crisis que los afecta es tal que en la última cosecha las pérdidas fueron por 4 mil millones de pesos.

(Vea aquí: Comunidad bloquea entrada al sector turístico de Mayapo, en La Guajira)

Por su parte, Pedro Nel Ramos, productor de la Mojana y líder del paro en esta zona del país, le dijo a EL HERALDO que si este miércoles no hay acuerdos, ellos también retomarán los bloqueos en La Y de Sahagún, que es la Troncal de Occidente.

Precisa que en la mesa de negociaciones, donde él es uno de los 22 voceros del sector, ha habido algunos avances, pero necesitan concretar muchas cosas que deben quedar explícitas en la resolución que debe emitir el Gobierno Nacional.

(Lea también: Sicarios asesinaron a ingeniero de megacolegio en Turbana, Bolívar, frente a los demás trabajadores de la obra)

“Esperamos que hoy ya se den los acuerdos definitivos y beneficiosos para el sector. Estamos a la espera de conocer que va a ocurrir ante los pedidos de los industriales que también reclaman precios para el arroz blanco, mientras que nosotros necesitamos que se amplíe el beneficio de los precios para el arroz paddy, ya que solo cobija, hasta el momento, 1.400.000 mil toneladas y nuestra capacidad es de 2.300.000 mil toneladas, es decir, que quedarían 900 toneladas por fuera”, explicó Pedro Nel Ramos.

El bloqueo de Lorica-Cereté tendrá al mediodía de este miércoles una suspensión hasta las 2:00 de la tarde para permitir el paso de vehículos represados desde las primeras horas de la mañana.