Compartir:

Con entusiasmo, intercambios inspiradores y nuevos compromisos para el desarrollo cultural del país, finalizó en el municipio de San José de Uré el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura que empezó en la ciudad de Montería.

Lea también: Familia fallecida en hotel de San Andrés habría pedido cambio de habitación: lo que revelarían chats y audios

El evento, convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en cabeza de la ministra Yannai Kadamani Fonrodona, contó con el respaldo de la gobernación de Córdoba y la alcaldía de Montería.

Durante cinco días Córdoba se convirtió en epicentro del diálogo cultural en Colombia, al acoger por primera vez este encuentro nacional que reunió a más de 120 delegados culturales de todo el país, así como a la ministra y los viceministros de cultura.

Lea también: Caso enfermera muerta en Soledad: “Pido pena máxima para el que le disparó a mi prima”

Uno de los grandes logros del encuentro fue la consolidación de una red de más de 120 narradores que, desde sus territorios, replicarán las historias, expresiones y vivencias culturales que conocieron en Córdoba, contribuyendo a posicionar el departamento como referente del arte y el patrimonio en el Caribe colombiano.

Gobernación de Córdoba

Durante el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, la ministra Yannai Kadamani Fonrodona exaltó el compromiso institucional de Córdoba. “Es impresionante y gratificante ver que hay gobernaciones que le siguen apostando al cambio cultural y a las potencias culturales y artísticas que tienen sus territorios, pues crean su identidad. Córdoba tiene una narrativa natural y cultural poderosísima, siendo el río Sinú uno de los ríos con más historia en este país y siendo el porro y la cumbia una de las expresiones más ricas y más interculturales de una nación como Colombia”, afirmó.

Lea también: ¿En qué va la búsqueda de Tatiana Hernández? La joven desapareció hace tres meses en Cartagena

La agenda de trabajo incluyó una ruta turística por los municipios de Montería, Cereté, San Pelayo, Lorica y San José de Uré.

Además de mostrar la diversidad artística del departamento, el encuentro permitió avanzar en acuerdos importantes. Uno de ellos fue la concertación de una reunión de seguimiento, en menos de 15 días, al proyecto de la red de Bellas Artes, con la participación del gobernador Erasmo Zuleta, quien manifestó su compromiso decidido con la consolidación de este espacio como plataforma de formación y creación artística en Córdoba.