Compartir:

Las autoridades de la ciudad de Montería intentaron realizar este martes 1° de julio un censo a los beneficiarios de la construcción de casas del barrio Villa Petro, que adelanta la Asociación de Vivienda Popular (Asovidecor), sin embargo, por poco la actividad termina en una trifulca.

Leer más: Más de 30 barrios de Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua para este miércoles

La razón de ello es que los funcionarios informaron que solo harían el censo a 60 familias, cuando hay más de 1.000 que tienen las esperanzas puestas en este proceso que, dicho sea de paso, está suspendido.

Denuncian además que los funcionarios de la Alcaldía de Montería, que estuvieron liderados por el policía Jorge Iván Arbeláez, que es el segundo al mando en la Secretaría de Gobierno, no les presentaron a los representantes de Asovidecor la documentación física de la Inspección Central de Policía que suspendió la obra.

Debido a que los ánimos terminaron alterados, no hubo censo para ningún grupo poblacional.

Yalenis Mazón, líder de Asovidecor, le exigió a los funcionarios de la alcaldía la documentación por escrito y físico, pero la comisión solo le mostró la autorización del censo y en digital.

Ver también: La despedida de ‘Cariaco’ González: “Me llevo una parte de Junior en mi corazón”

A la lideresa social, le llamó la atención que el censo se programe cuatro días antes de realizarse una audiencia en el Centro de Montería con las más de 1.000 familias de Villa Petro, que están a la expectativa de la decisión de la alcaldía sobre si demuele lo ya construido.

La alcaldía y la CVS han dicho que este proyecto de vivienda está en una zona del Humedal Berlín.