Compartir:

Una vez más la disposición de los restos mortales de un paciente sospechoso para coronavirus genera roces entre los dolientes y el personal de la salud, en esta ocasión se registró en la Clínica Imat de Montería.

Según el reporte entregado por las directivas de la Clínica, los hechos fueron protagonizados por el familiar de un paciente fallecido como sospechoso para la COVID-19, por lo que se opuso a que su padre fuera cremado y arremetió violentamente contra una puerta de cristal que quedó hecha añicos ante la mirada impotente de los funcionarios de la Salud.

Este domingo, el secretario de Salud de Montería, José Vergara Orozco, emitió un comunicado en rechazo a la agresión en contra de la clínica.

'Frente a los hechos que se han registrado en las últimas horas, reiteramos nuestro respaldo al talento humano del sector salud, que viene haciendo una labor fundamental en medio de la emergencia sanitaria y rechazamos cualquier agresión física con el personal que labora en los centros hospitalarios o contra la infraestructura hospitalaria. Hacemos un llamado a la tolerancia y el respeto'.

El Secretario de Salud continuó diciendo que 'existe un lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social para el manejo clínico de pacientes positivos. El deber de los médicos es seguir el protocolo por el riesgo que representa; no hacerlo es poner en riesgo la salud pública'.

Las autoridades explicaron que si una persona ingresa con sintomatología asociada a Infección Respiratoria Aguda (IRA), se maneja como caso probable de COVID-19, se activa el protocolo de manejo y se ordena la prueba como indica el lineamiento del Ministerio de Salud.

'Sobre el manejo de cadáveres, la ruta establecida en la resolución N° 5194, se establece que se debe contar con el consentimiento del familiar, pero cuando se trate de una enfermedad infectocontagiosa, la autoridad competente puede autorizar para que se proceda a la cremación', explicó el funcionario de la Alcaldía.

Finalmente el cuerpo fue entregado a los dolientes, teniendo en cuenta que los exámenes arrojaron un resultado negativo para contagio por coronavirus.

Cabe recordar que a inicios de esta semana una familia en Lorica también hizo pública su molestia ante el procedimiento de disposición de cadáveres enmarcado en la ley.