Compartir:

Los técnicos y especialistas de la Secretaría de Educación Departamental se reunieron con las directivas de la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, para analizar la situación de las instituciones educativas públicas, especialmente en materia de seguridad para los docentes y la puesta en marcha del Programa de Alimentación Escolar, PAE.

Precisamente en los últimos días el gremio docente dio a conocer la escandalosa cifra de 64 docentes amenazados en el departamento de Córdoba, al tiempo que han lanzado críticas por los retrasos en la puesta en marcha del programa PAE, cuyo contrato no ha sido firmado pese a que ya van dos semanas de clases, en el periodo escolar 2020.

Al término de la mencionada reunión, Gabriel Moreno Guerrero, secretario de Educación Departamental de Córdoba, aseguró que 'tenemos este primer reto que es establecer contacto con los actores de la educación en Córdoba; precisamente hemos organizado una jornada muy completa en la que estamos respondiendo las inquietudes que tuvieran los educadores ante esta Secretaría que está de puertas abiertas'.

Moreno Guerrero continuó diciendo que 'a través de este tipo de actividades fortaleceremos las estrategias para enfrentar situaciones como desplazamientos, la seguridad de los maestros y sobre todo que evaluemos los acuerdos pactados en el pasado, que no han sido cumplidos en su totalidad'.

Las autoridades departamentales vieron con buenos ojos este tipo de acciones que aparentemente les permite mirar los problemas de la educación para establecer los lineamientos que permitan hallar una solución definitiva.

 El secretario Moreno reconoció que existen temas que no dan espera, como las amenazas a los docentes, pero aseguró que muchos de los casos ya han sido atendidos por parte de la cartera de Educación y las demás autoridades competentes.

'Ya hemos contrarrestado la situación de inseguridad por parte de la Secretaria de Educación para con los docentes amenazados. A la fecha tenemos un total de 57 docentes', indicó el Secretario.

Según los datos revelados por parte del funcionario de la Gobernación de Córdoba, todos los casos de amenazas han sido identificados. 'Algunos ya tienen la disposición final de una reubicación definitiva, y hay un gran porcentaje que está laborando donde tiene comisión o prorroga y solamente tenemos tres casos de docentes que no tienen ubicación, pero que en la actualidad cumplen funciones administrativas en la Gobernación de Córdoba'.

El secretario de Educación, Gabriel Moreno, aseguró que la seguridad de los docentes también es un tema de concurrencia de otros organismos como el caso de la Unidad de Protección.

'Esperamos que la UNP resuelva prontamente el estudio del nivel de riesgo que permita definir la situación definitiva de los docentes en condición de amenaza, y mientras eso sucede las autoridades departamentales estarán solucionando los temas de reubicación temporal', sostuvo.

Con relación a la contratación del PAE, el director de la cartera de Educación aseguró que en al menos dos semanas se podrá en marcha el programa, en el que ya se presentó ante la Asamblea del departamento y posteriormente pasará a sanción del Gobernador.

Para este 28 de febrero la junta directiva de Ademacor se comprometió a presentar un nuevo pliego de peticiones ante la Gobernación de Córdoba para implementar ajustes al sistema educativo del departamento.

'En uso del derecho los docentes tienen todas las garantías de presentarlo y yo tengo la misión de revisarlo para llegar a acuerdos. La idea es que nos podamos sentar juiciosamente en esas mesas de trabajo para pensar en el centro de la educación, que son los estudiantes; y en el eje, que son los maestros', puntualizó el secretario.