Compartir:

Siete familias campesinas del corregimiento Las Flores, en Tierralta, Córdoba, recuperaron sus derechos sobre 600 hectáreas que les había arrebatado el excomandante de las AUC, Salvatore Mancuso.

Los magistrados de restitución decidieron no conceder la buena fe exenta de culpa a quienes se presentaron como opositores del proceso. Ellos aseguraron que los predios fueron adquiridos haciendo caso omiso de la situación de conflicto que vivían las familias, en el corregimiento.

Al respecto, el director de la Unidad de Restitución de Tierras, URT, Ricardo Sabogal, señaló que 'este es un resultado satisfactorio y celebramos la decisión de los magistrados. Insistimos en que estos casos no van a quedar en la impunidad y que las tierras arrebatadas por los violentos van a ser devueltas a sus justos y legítimos propietarios'.

Cada vez que un juez niega la buena fe, agregó Sabogal, 'es porque hay un acervo probatorio abundante que demuestra que, quien tiene la tierra, no la obtuvo de buena manera'.

Los togados ordenaron además de la formalización y restitución de tierras a las familias, el alivio de pasivos por impuestos y servicios públicos, generados por el predio, durante el tiempo de despojo.

De igual forma, los campesinos podrán disfrutar de proyectos productivos, para la explotación de la tierra; asesoría técnica; y subsidio de vivienda, entre otros beneficios.

En total, en Córdoba los jueces de restitución han emitido 119 sentencias, con las que han sido entregados 758 predios a 756 familias del departamento, integradas por más de 4.500 personas, quienes han sido beneficiarios además de proyectos productivos por valor de 13.700 millones de pesos.