El mandatario agregó que “hay que esperar a ver, porque he...
Últimas noticias
Los alumnos de 22 cursos serán traslados a una sede alterna...
Las obras en la institución educativa serán financiadas por...
Los alumnos de 22 cursos serán traslados a una sede alterna...
Las obras en la institución educativa serán financiadas por...
Hay entrenadores de fútbol que siempre recurren a tópicos para responder a las preguntas de la prensa. Hay otros que son retóricos. Unos cuantos llegan preparados a una sala de entrevistas y ya saben hasta el titular que le va a gustar al periodista. Y existen unos pocos que son absolutamente geniales, tanto para explicar un resultado como para dar lecciones de ética. Siempre he pensado que en todas las respuestas las preguntas del periodista tienen un punto alto de importancia.
Si García Márquez estuviera vivo, ya habría escrito el segundo tomo de Cien años de soledad, pues ver a un director general de la Policía, con más de 140.000 agentes en un país de tanta violencia callejera, persiguiendo a vendedores de empanadas, mango verde, chontaduro, arroz de payaso y arepa de huevo, es un acto de grosera gestión administrativa.
En un deporte de conjunto, donde tantas jugadas suceden a granel, las posiciones del béisbol forman un tema tan nutrido que no es posible encontrarle una final. Hoy queremos responderle a cierto número de amigos y de aficionados, que quieren que nos refiramos a las nueve posiciones del rey de los deportes.
Las nueve posiciones constituyen un legado estratégico que no es posible incluirlo, ni con la mínima porción sobre la forma de defender esa posición, que vamos a referirnos especialmente al infield de este gran juego.
Dos agresiones condenables y bochornosas han sido conocidas en los últimos días en esta región del país, otrora remanso de paz de una Colombia de violenta tradición andina. La primera, tan repudiable como la segunda, ocurrió en el Sistema Público Masivo Transmetro. Allí, como se ha podido ver en video de las cámaras de la estación Alfredo Correa de Andreis, un hombre fornido que superaba a su delgada víctima en peso y estatura la golpea de manera inmisericorde. El joven que recibió los jabs y uppercuts era un guía de la empresa que sirve a los usuarios para informales o protegerlos.
Como en las entregas de premios, es tiempo de agradecer. Empezaré por las entidades que hicieron posible el evento, por la Alcaldía de Barranquilla, el Ministerio de Cultura, Promigas, Bancolombia, Gases del Caribe, Sura, la Gobernación del Atlántico, el Grupo Argos, la Universidad del Norte, la del Atlántico, Nutresa, Tebsa, Tecnoglass, Telefónica, Transelca, Planeta y Zona Franca, entre otros.
Algunos expertos afirman que la Constitución del 91 es una de las mejores del mundo. A lo mejor, a la luz de sus visiones teóricas, eso sea cierto. Eso del “Estado Social de Derecho” suena bien, al igual que declaraciones como que el derecho a la vida es inviolable, que la democracia es participativa, que el interés común prima sobre el particular, que la descentralización es el espíritu de nuestro desarrollo, y un sinnúmero de aspiraciones que los constituyentes plasmaron en un texto bienintencionado y, por momentos, muy bien escrito.
Hace tres meses que salió el primer aviso de la convocatoria de la edición ininterrumpida del 23 Concurso Nacional Metropolitano de Poesía que, desde la Universidad Metropolitana, a través de su Extensión Cultural, se viene manteniendo como estímulo a la divulgación, reconocimiento y constante ilusión que se hace realidad en cada convocatoria, y quiere ser un recordatorio para seguir apoyando esa parte del espíritu tan necesaria, que expande el corazón, y refuerza la estabilidad emocional que supone el reconocimiento de los valores que conllevan a la satisfacción de una fuerza moral determi
Anoche se evidenció. La fortaleza del Junior es el grupo. Es la unión de las voluntades que desarrollan una idea táctica. Y un poco más allá el rendimiento físico y mental. Físico por la entrega generosa y mental porque no hay baches, ni desordenes en la construcción del juego. Los errores individuales son superados por las ganas de solucionarlo y por la solidaridad que es evidente. Que todos tiran para el mismo lado lo he escuchado cientos de veces. En el Junior es real. Luis Fernando Suárez tiene un camerino unido y centrado en conseguir los objetivos.
Los eventos de variabilidad climática son una realidad de cada día. Ocurre que la alteración de la temperatura en la zona ecuatorial del Océano Pacífico tiene como consecuencia el fenómeno de La Niña (enfriamiento del Pacífico) o El Niño (calentamiento del Pacífico).