El Heraldo
Frontera entre Colombia y Venezuela, en Cúcuta. EFE
Colombia

Tras crisis fronteriza, presidente Santos se reunirá con gremios en Norte de Santander

El mandatario asegura que el problema de la crisis está en Venezuela.

Debido a la crisis por el cierre de la frontera con Venezuela, el presidente Juan Manuel Santos anunció que hoy se reunirá con los gremios de Norte de Santander. 

“Cierre de frontera con Venezuela no le conviene a nadie. Mañana (hoy) me reuniré con gremios de Norte de Santander, vamos a defender sus intereses”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.

En el encuentro estarán presentes la canciller María Ángela Holguín y el ministro Juan Fernando Cristo.

Santos también se refirió al tema en el consejo de ministros que tuvo lugar ayer. “En el consejo de ministros escuchamos al director saliente del Banco de la República para que nos explicara bien la situación monetaria y las supuestas razones por las que cerraron la frontera y cuánta plata podría estar en manos de venezolanos”, explicó.

En ese sentido, aseguró que la conclusión a la que se llegó es que “simplemente por las circunstancias económicas no es mucha la plata que está en manos de los comerciantes en la frontera y que eso diera lugar para cerrar la frontera”

Santos espera que la situación no se prolongue de forma indefinida. “No le conviene a nadie y abogamos porque esa situación se pueda resolver lo más pronto posible”, precisó. 

“El problema está en venezuela”

El mandatario también afirmó que el problema del país vecino no está en Colombia ni en la frontera, sino en Venezuela. “Estamos dispuesto a colaborar, pero la solución no es cerrar la frontera. Eso puede agravar el problema en la medida de que el suministro de bienes de Colombia a Venezuela podría incentivar más la inflación”, concluyó 

RECHAZO. Luego de que el presidente Nicolás Maduro tildara a las ciudades colombianas, especialmente a Cúcuta, de ser sedes de actividades económicas ilegales, el ministerio de Relaciones Exteriores manifestó “enfáticamente” su rechazo a “tales calificativos”. 

Así mismo, aseguró en un comunicado oficial: “Los comerciantes de la ciudad de Cúcuta  han sido quienes más han ayudado a los miles de venezolanos que han venido al país en busca de alimentos y medicamentos en los últimos meses”.

Al respecto, la cartera explicó en la misiva que Colombia “desarrolla y estimula un sistema económico de legalidad” y, en el caso particular de la frontera, esas actividades son las que le han facilitado la adquisición de bienes y servicios básicos que han beneficiado “a los más de seis millones de venezolanos que han ingresado a nuestro territorio desde el pasado 13 de agosto de 2016”.

En el mismo sentido se pronunció el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien censuró los comentarios del mandatario venezolano y dijo: “Cúcuta no es ciudad de mafiosos. El pueblo cucuteño ha sido solidario con venezolanos en frontera. Con ofensas y mentiras no se resuelve crisis”.

Maduro aseveró a comienzos de mes que “mafias” colombianas que operan desde Cúcuta atentan contra la moneda venezolana y que estaban detrás de un “golpe de Estado económico”.

Prórroga de vigencia  

El domingo, el jefe de Estado venezolano decidió prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares, que fue retirado de circulación hace casi una semana, y el cierre de la frontera del país con Brasil y Colombia hasta el 2 de enero.

Citación a embajador venezolano 

La Cancillería citó la semana pasada al Embajador de Venezuela en Colombia para entregarle de manera oficial el  comunicado donde expresa su inconformismo “por los calificativos con los que reiteradamente culpan a Colombia por una situación  económica que no se genera en nuestro país”.

Además, la cartera resaltó su voluntad de establecer un mecanismo técnico que asegure que los tenedores (de buena fe) de bolívares, ingresen al sistema financiero venezolano los billetes de 100 bolívares producto de su actividad comercial legal, y reiteró la importancia de trabajar conjuntamente en la lucha contra la ilegalidad. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.