Arrancó este viernes en la plenaria de la Cámara el debate de moción de censura en contra de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, citado por la bancada alternativa.
El representante León Freddy Muñoz, de la Alianza Verde, citante, advirtió que un aparente representante legal de una de las empresas de la Unión Temporal Centros Poblados sería también al parecer el dueño del 70% de la empresa que recibió $58 mil millones de los $70 mil millones del anticipo del contrato para llevar internet a más de 7 mil colegios públicos rurales de 15 departamentos del país.
'Esto es un concierto para delinquir, lo hicieron, lo prepararon todo, desde cuando usted llegó al Ministerio, y cambiaron las reglas de juego en agosto porque había pliegos de una licitación a los que les hicieron cambios sustanciales y abrieron la puerta para que participara Centros Poblados', afirmó el congresista.
Continuó: 'Cancelan la licitación que venía y montan el 18 de agosto (de 2020) esta nueva licitación y empieza el proceso nuevo, y usted dijo el 10 de diciembre que no conocía a ninguno, pero tanto los conocía que empezó el proceso en octubre y estas empresas, una de ellas, Funtics, tiene contrato vigente con el Ministerio por $25 mil millones, y el representante legal es Juan Carlos Cáceres Bayona, el que firmó ese contrato: ese señor cambia la razón social el 14 de octubre y montan Novotic, y hay un hallazgo de la Contraloría con esa empresa en Magdalena y La Guajira por $25 mil millones. Es decir, todos los colombianos lo sabían, menos ustedes'.