El Heraldo
Migración Colombia
Colombia

Migración Colombia le responde a PGN por situación de migrantes en El Darién

La entidad indicó que tienen personal permanente en el municipio de Necoclí para atender a las necesidades de los extranjeros que transitan en la zona fronteriza con Panamá.

Ante el jalón de orejas de la Procuraduria General de la Nación por presuntos incumplimientos en la atención de migrantes por parte del Gobierno nacional en el Tapón del Darién, Migración Colombia aseguró que desde febrero del presente año, asignó funcionarios que están permanentemente en el municipio de Necoclí para fortalecer las actividades de verificación de extranjeros que transitan por ese paso fronterizo con Panamá.

En un comunicado, el diretor general de la entidad, Fernando García dijo que con esa determinación, se busca que los migrantes tengan una buena atención por su paso en la zona, demostrando de esa manera, que el Gobierno está cumpliendo con los compromisos.

“Esta decisión es solo uno de nuestros varios resultados y avances* en cumplimiento de los compromisos interinstitucionales que hemos asumido para mejorar la atención de los migrantes que se dirigen hacia el Tapón del Darién”, indicó el funcionario

Por su parte, el subdirector de Verificaciones, Humberto Velásquez, precisó que los funcionarios asignados brindan acompañamiento y orientación a los migrantes, en aras de propender por la garantía de sus derechos.

Migración Colombia está a la espera de que la Alcaldía de Necoclí entregue instalaciones físicas con el objetivo de abrir en el municipio una oficina física para reforzar los servicios de la entidad y prestar una mejor atencioón a la ciudadanía.

En la misiva, también indican que en los últimos meses, se ha "reducido el desamparo" al que estaban sometidos los migrantes que transitan. De igual manera, se ha logrado mejores resultados en el control de delitos asociados con este fenómeno.

De acuerdo con la autoridad migratoria, entre agosto de 2022 y lo que va corrido de marzo de 2023, se han detectado 23 casos de alertas de Interpol de personas requeridas por la justicia de otros países, cuya información se ha compartido con las agencias homólogas de Panamá y Policía Nacional de Colombia.

Con ese mismo objetivo, se ha trabajo con autoridades de Panamá y Estados Unidos para coordinar una hoja de ruta que busque proteger los derechos de los migrantes en El Darién.

La entidad aseguró que se han realizado mesas de Diálogo Fronterizo por la Vida en las que "se ha articulado con instituciones públicas, privadas y población migrante, propuestas de solución conjunta a las problemáticas de la región".

Migración Colombia
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.