Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Cortesía
Colombia

Exclusivo: Exmilitares detenidos en Haití fueron llevados a una cárcel

Así lo dio a conocer Luis Andrés Fajardo, vicedefensor del Pueblo, a EL HERALDO. 

Luis Andrés Fajardo, vicedefensor del pueblo, informó a EL HERALDO que los 18 exmilitares colombianos acusados del asesinato al presidente de Haití fueron trasladados, al mediodía de este miércoles, a un centro penitenciario en la isla.

El funcionario precisó que la información fue dada a conocer por el cónsul de Colombia en Haití. Los exmilitares desde su captura, pocas horas después del magnicidio de Jovenel Moise, se encontraban detenidos en un centro de policía judicial en condiciones “crueles e inhumanas”.

“La noticia del traslado de los connacionales a una cárcel es muy dura. Esta sería una de las etapas del proceso que más les generaba temores a los colombianos, ya que allí no gozarían de la suficiente seguridad y garantías para su vida e integridad”, dijo Fajardo en diálogo con este medio.

El vicedefensor destacó que el manejo de los centros penitenciarios en Haití es “bastante difícil y penosa”.

“Estamos hablando de que el riesgo de estas personas acusadas de un crimen es muy grave, en un país tan convulsionado y donde priman los intereses políticos de que no se sepa lo que pasó hace que sea mayor el peligro”, aseguró el funcionario.

Fajardo aseguró que en su visita a los exmilitares pudieron constatar que se encontraban esposados las 24 horas del día, algunos de ellos de forma individual y otros en parejas.

El informe de la comisión asegura que desde que los colombianos fueron detenidos no les han permitido hablar con un abogado, ni han sido presentados frente a la autoridad judicial.

“Aunque han sido interrogados en múltiples oportunidades por la Policía haitiana y el FBI, no tienen asistencia de un abogado que ejerza la defensa técnica”, dice el documento de la Defensoría.

Más noticias País 

Hacinados y esposados: así se encuentran colombianos presos en Haití

Gobierno no descarta que colombianos en Haití estén siendo torturados 

Reactivan tres circulares rojas contra alias Iván Márquez

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.