Compartir:

En el marco de la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria de la ONU, el presidente Gustavo Petro invitó este martes en Nueva York a la inversión extranjera a abrir la frontera agraria de Colombia y producir alimentos y nutrientes para el mundo, garantizando los derechos del campesinado, los ambientales y la soberanía alimentaria del país.

'Tengo preocupación sobre el concepto de seguridad alimentaria tal y como lo usamos en Colombia, porque se ha entendido como un mundo en donde vía la libertad del comercio de alimentos se puede alimentar a todo el mundo. La práctica ha demostrado que a pesar de que el planeta ha logrado la capacidad de producir nutrientes para toda la humanidad, incluso más, parte de la humanidad está en hambre y el hambre crece no por las trabas del comercio mundial de alimentos sino porque al lado de la capacidad de producir nutrientes suficientes, hay un problema de desigualdad de ingresos, entre la oferta y la demanda. Parte de la humanidad no puede comprar los nutrientes al precio que ofrece el mercado y surge la hambruna y es de centenares de millones de personas', señaló el jefe de Estado.