Compartir:

El representante a la Cámara, José Daniel López, de Cambio Radical anunció la presentación este miércoles de una acción de tutela en contra del Ministerio de Salud por 'preguntas que siguen sin respuesta' por parte de la cartera de Protección Social frente a la gestión del Gobierno sobre la adquisición e implementación de la vacuna del coronavirus en el país.

'El 11 de noviembre presenté derecho de petición sobre las vacunas Covid-19. Pasado casi un mes, luego de un oficio de reiteración con copia a la Procuraduría General de la Nación y pese a que el término legal era de cinco días, las preguntas siguen sin respuesta', indicó el parlamentario en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Los requerimientos de información que hizo López a la dependencia gubernamental fueron: 'Plan para adquirir vacunas para el grueso de la población colombiana. Hoy, solo 10 millones están cubiertos; logística y preparativos en curso para transportar y aplicar a lo largo del territorio nacional vacunas que requieren condiciones de refrigeración muy especiales (-70ºC); y presupuesto previsto para las vacunas y la logística correspondiente'.

Al respecto, el representante se preguntó: '¿Por qué tanto misterio? ¿A qué se debe el silencio? Huele mucho a improvisación. Ojalá la Justicia nos ayude a obtener estas respuestas'.

En el documento se lee que 'la acción de tutela que se presenta tiene como propósito solicitar la protección del derecho fundamental de petición, en su manifestación a recibir informaciones por parte de las autoridades públicas'.

Agrega el legislador que 'la respuesta a la petición formulada, me permitirá conocer de informaciones necesarias para el ejercicio de control de la actuación de esta autoridad pública en un tema de especial importancia y de interés general, como lo es el plan logístico de vacunación contra el SARS COVID-19, virus que a fecha 7 de diciembre de 2020, ha ocasionado 37.995 muertes en nuestro país, de acuerdo con información del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud'.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, atraviesa por otro lío jurídico a raíz de otra acción constitucional que cursa en el Juzgado 11 Administrativo del Circuito de Bogotá y que le ordenó restituir la obligatoriedad de exigir la prueba PCR para viajeros internacionales que quieran ingresar al país.

El funcionario repuso la decisión argumentando que era de imposible cumplimiento sin razones de análisis epidemiológico y el accionante le entabló un incidente de desacato que debe ser resuelto en los próximos días.