Compartir:

Este domingo en Jamundí, Valle del Cauca, familiares, amigos y varios ciudadanos que se solidarizaron le dieron el último adiós a Juliana Giraldo, la mujer que murió tras recibir un disparo de un soldado del Ejército en un retén en Miranda, Cauca.

'Dale, señor, el descanso eterno', repetían las personas congregadas al frente del ataúd de Giraldo, que estaba arropado por la bandera Lgtbi.

Desde las 2:00 en la funeraria El Milagroso empezó la velación de Giraldo. Los asistentes vistieron prendas blancas para rendirle un homenaje y hacer un llamado a la reconciliación.

La madre de Juliana Giraldo, que viajó de España a Colombia por el sepelio de su hija, hizo un llamado a la reconciliación y pidió a los colombianos, a la fuerza pública y a los actores armados no responder con odio ni rencor. 'Aprendamos a vivir como hermanos y humanos'.

Hizo énfasis en la importancia de 'sacar adelante el país y salvarlo'.

Días después del asesinato de Juliana Giraldo, la madre del soldado que disparó contra Giraldo pidió perdón y abrazó a la hermana de la víctima. También el esposo de Giralda aceptó las disculpas. Poco tiempo después del asesinato, se llevó a cabo, así, un acto de reconciliación y perdón por lo sucedido.

Camino al cementerio central, en Jamundí (de donde era Juliana Giraldo) una caravana despedía a la mujer.

Las autoridades investigan si su identidad de género incidió en el asesinato. Hasta el momento, el Ejército sostiene que en realidad el soldado disparó al suelo y la bala rebotó y le dio en la sien a Juliana Giraldo.