El Heraldo
Imagen para ilustrar nota. Archivo
Colombia

Cancillería ha atendido 338 víctimas de trata de personas entre 2014 y 2018

Detalló que las modalidades más vistas son explotación laboral, explotación sexual y matrimonio servil. Principalmente, los países destino de las víctimas son China, Argentina, México, Perú, Ecuador y  República Dominicana.

En el marco del lanzamiento de la campaña ‘Reaccionemos en las redes, ojo con la trata’, la Cancillería informó  que entre los años 2014 y 2018 ha atendido más de 300 víctimas de explotación sexual, laboral y matrimonio servil.

“Tenemos que entre 2014 y 2018 se ha prestado asistencia a 338 víctimas en el exterior, especialmente en la modalidad de explotación laboral, explotación sexual y matrimonio servil. Se ha detectado en los últimos cinco años que los países de destino de las víctimas de trata colombiana  son especialmente China, Argentina, México, Perú, Ecuador y  República Dominicana”, dijo  María del Pilar Gómez, directora de asuntos consulares de la Cancillería.

De acuerdo con Gómez, la mayoría de las víctimas de este tipo de trata de personas provienen del Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Caldas y Risaralda e hizo un llamado a los jóvenes  deportistas y bailarines de salsa, quienes están siendo asediados por falsas propuestas, que se abstengan de prestar atención a este tipo de ofertas.

Por su parte, David Álamos Martínez, jefe del área de prevención del delito y fortalecimiento de la justicia en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, aseguró que según cifras de la Fiscalía entre 2016 y 2018  se han abierto 448 investigaciones.

“Entre el año 2016 y el 2018, según  ha reportado la Fiscalía, se han abierto 448 investigaciones por el delito de la trata de persona. El 70% de los casos investigados se centran en los departamentos de Antioquia,  Valle del Cauca, Risaralda y Bogotá”, aseguró Álamos.  

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.