Tras más de cuatro horas de audiencia este miércoles sobre el polémico contrato con la Unión Temporal Centros Poblados, la asesora del Mintic y delegada para la caducidad de este contrato, Adriana Vivas, anunció que la diligencia se reanudará el próximo viernes 13 de agosto a las 10 de la mañana, con el fin de estudiar más a fondo los argumentos que expuso Jorge Pino Ricci, abogado del contratista.
El lío del contrato, adjudicado el pasado mes de diciembre por $1,07 billones para llevar internet a más de 7 mil colegios públicos de varias regiones del país, tiene que ver con que se le dieron $70 mil millones de anticipo al contratista, pero no se han iniciado las obras, y además que las garantías del Banco Itaú que habría presentado Centros Poblados para ejecutar el contrato serían falsas.
'No es falsa'
Durante la diligencia, Pino advirtió que 'el Ministerio no puede decretar que la póliza es inexistente o falsa. Solo un juez lo puede hacer, y en ese caso llamar a las partes involucradas. (...) Es como si alguien falsifica un cheque de mi cuenta y se pone de acuerdo con el cajero del banco para cobrarlo. Acá hay responsabilidad del banco. Ellos tienen que hablar'.