El Heraldo
Captura de pantalla.
Colombia

Actos vandálicos y abuso policial en varias ciudades

En Medellín hubo enfrentamientos en el Parque de los Deseos y en Santander un defensor de DD. HH. fue retenido y golpeado.  

Una noche violenta se volvió a vivir en la noche del pasado martes en varias ciudades por cuenta de las protestas sociales que ya cumplen ocho días en el país y las acciones policiales dispuestas.

En Medellín hubo enfrentamientos entre manifestantes, algunos encapuchados, y la fuerza pública en el Parque de los Deseos, lugar que ha servido desde el pasado 28 de abril como punto de partida para las marchas.

Aunque la jornada empezó en paz, posteriomente en las redes sociales varios ciudadanos reportaron aparentes retenciones y disparos de la fuerza pública.

De otro lado, en Piedecuesta, Santander, usuarios de las redes sociales denunciaron que Johan Sebastián Moreno, abogado y defensor de derechos humanos, fue retenido y golpeado y debido a esta situación habría sufrido un desmayo.

El ex personero de San Vicente de Chucurí, Santander, fue captado en video cuando era arrastrado por policías con la cabeza ensangrentada.

También en la Universidad del Quindío, en Armenia, hubo enfrentamientos entre manifestantes y uniformados. Allí algunos jóvenes lanzaron piedras a miembros del Esmad y fueron retenidos.

En Cali, en Siloé, los habitantes denunciaron que les cortaron el internet y la luz, y se oyeron ráfagas de fusil en el suroriente de la capital vallecaucana. 

Y en Sáchica, Boyacá, varios manifestantes incineraron el peaje de la vía Samacá-Villa de Leyva. Allí las llamas acabaron con la infraestructura en su totalidad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.